Internacional. Se proyecta que el tamaño del mercado global de los sistemas HVAC alcanzará los US$191.35 mil millones para 2026, exhibiendo una CAGR de 5.7% durante el período de pronóstico.
La creciente demanda de unidades de HVAC con calificación de alta eficiencia energética desempeñará un papel clave en impulsar el crecimiento del mercado, comparte Fortune Business Insights en su más reciente informe que pronostica el mercado entre 2019 y 2026, el cual fue realizado durante el 2018 y que recibirá una actualización analizando el tema del COVID-19.
Análisis regional
Asia-Pacífico establecerá un dominio dominante sobre la cuota de mercado; América del Norte mostrará un crecimiento saludable
Con un tamaño de mercado de US$60,62 mil millones en 2018, se pronostica que Asia-Pacífico dominará la participación de mercado del sistema HVAC durante el período de pronóstico, principalmente como resultado del aumento de los ingresos disponibles en la región. Un mayor poder adquisitivo está permitiendo que los hogares y las empresas de la región exijan unidades avanzadas de calefacción, ventilación y refrigeración, lo que es un buen augurio para el mercado.
Por otro lado, se espera que América del Norte presente oportunidades de ventas lucrativas debido al rápido crecimiento del sector residencial de la región. En Europa, el aumento repentino de la demanda de sistemas de climatización como un medio para combatir los efectos del empeoramiento del calentamiento global está impulsando el mercado.
Énfasis creciente en la gestión inteligente de la energía en áreas urbanas para impulsar el mercado
Las aglomeraciones urbanas son uno de los principales contribuyentes a la contaminación en todo el mundo. El ONU Hábitat, en un estudio realizado en 2017, descubrió que las áreas urbanas son responsables de casi el 50% al 60% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. A la luz de este hecho, muchos gobiernos han emprendido nuevas iniciativas para hacer que los espacios urbanos sean sostenibles a través de técnicas y equipos eficientes de gestión de la energía.
Por ejemplo, el gobierno indio lanzó la Misión de Ciudades Inteligentes en 2015 con el objetivo de establecer una infraestructura de eficiencia energética en espacios urbanos y promover tecnologías ecológicas en la industria de la construcción. Los sistemas de climatización desempeñarán un papel fundamental para minimizar la huella de carbono de las dispersiones urbanas, reducir los niveles de contaminación y alcanzar objetivos de sostenibilidad de largo alcance. Juntos, es probable que estos factores impulsen el crecimiento del mercado de sistemas de calefacción, ventilación y enfriamiento en el futuro cercano.
Los sistemas de climatización han surgido como soluciones económicamente viables para regular eficientemente las condiciones ambientales internas de un edificio o una casa. Sin embargo, a pesar de su viabilidad económica, estos sistemas pueden representar una gran parte del consumo de energía de una estructura. Como resultado, los consumidores demandan activamente sistemas de climatización con eficiencia energética para reducir sus costos de energía, que es una de las tendencias más destacadas del mercado de sistemas de climatización. Además de esto, los gobiernos de varios países están actualizando constantemente los estándares de consumo de energía para las tecnologías de calefacción y refrigeración. Por ejemplo, la calificación mínima del índice de eficiencia energética estacional (SEER) fue elevada por el Departamento de Energía de los EE. UU. Para elevar el cociente de eficiencia energética de los sistemas de HVAC en el país.