Seleccione su idioma

Presentan el nuevo sistema de destrucción de gases refrigerantes

Costa Rica. En las instalaciones de Holcim Costa Rica en Cartago, se inauguró el Sistema de destrucción de Gases refrigerantes gracias a una alianza entre el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y la empresa Holcim, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La ceremonia de inauguración se realizó el pasado 26 de febrero.

El proyecto Gestión Responsable de Gases Refrigerantes inició desde el año 2014 y ha sido liderado por la Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (DIGECA) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Holcim Costa Rica.

Según expresó la Viceministra de Gestión Ambiental, Celeste López, la iniciativa se ha venido trabajando como un legado para estas y las futuras generaciones en beneficio del clima y el ambiente global. "Como país firmante del Protocolo de Montreal, hemos estado implementando medidas cuyo objetivo es reducir el uso de refrigerantes agotadores de la capa de ozono y al mismo tiempo, impulsar proyectos y programas de manejo de refrigerantes, donde se promueve la aplicación de Buenas Prácticas de Servicio de Equipo de Refrigeración, destacó.

Al respecto, Shirley Soto, directora de Digeca, explicó que bajo este esquema la aplicación de los procesos de recuperación, reciclaje y reutilización de gases refrigerantes, ha permitido un adecuado manejo de estas sustancias, las cuales, en su mayoría, son agotadoras de la capa de ozono y todas tienen poder de calentamiento atmosférico.

- Publicidad -

"Desde el año 2014 se ejecutó un protocolo de pruebas para la destrucción de los principales gases refrigerantes que en el momento requerían una solución de disposición final", añadió.

Gracias al esfuerzo para ser líder en políticas geoambientales, la empresa Holcim se comprometió con el proyecto y facilitó las instalaciones con las que cuentan.

“Conscientes de que el principal reto de la sociedad es continuar su crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, a la vez de reducir el impacto ambiental al planeta, uno de nuestros principales enfoques en Holcim Costa Rica es adoptar acciones que permitan la optimización de los recursos, para continuar liderando en gestión y coprocesamiento de residuos. Esta alianza con el Minae y PNUD permite brindar una solución única y clave a las necesidades del país para gestionar estos pasivos ambientales como lo son los clorofluorocarbonos (CFCs)”, comentó Verónica Zigante, Representante de País Holcim Costa Rica.

Kifah Sasa, Oficial de Programas del PNUD, destacó el valor estratégico de las alianzas público- privadas para la aceleración del desarrollo y la aplicación de tecnologías limpias en el sector productivo nacional.

“PNUD apoya la gestión de alianzas entre grandes actores económicos como Holcim y el gobierno para acelerar el cumplimiento y la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este caso aprovechamos la energía utilizada en procesos de fabricación de cemento en Holcim para la disposición final de los gases refrigerantes; innovamos en la forma de cómo la industria apoya metas nacionales; contribuimos con la acción climática del país al destruir 2720 kg de gases refrigerantes y evitar la emisión de 10 toneladas de gases de efecto invernadero nocivos a la atmósfera; finalmente ayudamos a gestar nuevas alianzas el pro de estos logros”, señaló Sasa.

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin