Seleccione su idioma

Más de 70 países comprometidos en reducir emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto para 2050

Estados Unidos. Los anuncios importantes de los líderes del gobierno y del sector privado en la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas realizada el pasado 23 de septiembre en Nueva York, impulsaron el ímpetu de la acción climática y demostraron un reconocimiento creciente de que el ritmo de la acción climática debe acelerarse rápidamente.

77 países se comprometieron a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a cero neto para 2050, mientras que 70 países anunciaron que impulsarán sus planes de acción nacionales para 2020 o han comenzado el proceso para hacerlo.

Más de 100 líderes empresariales realizaron acciones concretas para alinearse con los objetivos del Acuerdo de París y acelerar la transición de la economía gris a la verde, incluidos los propietarios de activos con más de US$2 billones en activos y las compañías líderes con un valor combinado de más de US$2 billones.

Muchos países y más de 100 ciudades, incluidas muchas de las más grandes del mundo, anunciaron importantes y nuevos pasos concretos para combatir la crisis climática.

- Publicidad -

Muchos países más pequeños, incluidos los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países menos adelantados, se encontraban entre los que hicieron las mayores promesas, a pesar de que han contribuido menos al problema.

El secretario general de la ONU, António Guterres, al cerrar la Cumbre, dijo: “Han dado un impulso en el ímpetu, la cooperación y la ambición. Pero tenemos un largo camino por recorrer. Necesitamos planes más concretos, más ambición de más países y más empresas. Necesitamos que todas las instituciones financieras, públicas y privadas, elijan, de una vez por todas, la economía verde”.

Los líderes juveniles, incluida Greta Thunberg, llevaron a casa la urgencia de una mayor acción por parte de los líderes, y sus determinación de responsabilizarlos.

Entre los principales anuncios:
• Francia anunció que no celebraría ningún acuerdo comercial con países que tengan políticas contrarias al Acuerdo de París.
• Alemania comprometida con la neutralidad de carbono para 2050
• 12 países asumieron compromisos financieros con el Fondo Verde para el Clima, el mecanismo financiero oficial para ayudar a los países en desarrollo en prácticas de adaptación y mitigación para contrarrestar el cambio climático. Esto se suma a los recientes anuncios de Noruega, Alemania, Francia y el Reino Unido que recientemente han duplicado sus contribuciones actuales.
• El Reino Unido realizó hoy una importante contribución adicional, duplicando su financiamiento climático internacional en general a L11.6 mil millones para el período de 2020 a 2025.
• India se comprometió a aumentar la capacidad de energía renovable a 175 gw para 2022 y se comprometió a aumentar aún más a 450 GW, y anunció que 80 países se han unido a la Alianza Solar Internacional.
• China dijo que reduciría las emisiones en más de 12 mil millones de toneladas anuales y que buscaría un camino de crecimiento de alta calidad y desarrollo bajo en carbono.
• La Unión Europea anunció que al menos el 25% del próximo presupuesto de la UE se dedicará a actividades relacionadas con el clima.
• La Federación de Rusia anunció que ratificará el Acuerdo de París, elevando el número total de países que se han unido al Acuerdo a 187.
• Pakistán dijo que plantaría más de 10 mil millones de árboles en los próximos cinco años.

Fuente: Naciones Unidas.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin