Seleccione su idioma

Eficiencia energética en estadios modernos con tecnología de ABB

Internacional. La remodelación del Esatio Luzhniki, ubicado en Rusia, para el pasado Mundial de fútbol, incluyó el sistema i-bus KNX de ABB. A la vez que controla la iluminación de todo el estadio, el sistema utiliza algoritmos de ahorro energético que evalúan la hora del día, la luz natural y la carga total en la red eléctrica. De esta manera se logra un ahorro energético considerable y se va preparando el camino hacia un futuro respetuoso con el medio ambiente.

En Noruega, la cubierta del estadio del equipo de fútbol Odd, el Skagerak Arena (Foto), en Skien, cuenta con 5.700 metros cuadrados de módulos solares con una potencial nominal de 800 kWp. ABB ha facilitado el almacenamiento de energía en baterías y el sistema de gestión energética, que garantizan el máximo aprovechamiento de la energía renovable, incluso cuando hay poca luz.

El sistema fotovoltaico no solo alimenta los focos que iluminan los partidos en casa del equipo, sino que también suministra al vecindario electricidad de producción local. Además, la tecnología de ABB está en perfecta consonancia con el propósito del club del Odd de ser el equipo de fútbol más ecológico de Europa y con el objetivo de Skagerak Energi, el principal colaborador del club en este ámbito, de crear un laboratorio de energía.

Por otro lado, la tecnología de ABB también se utiliza en el Tissot Arena, que tiene la mayor planta de energía solar presente en ningún estadio del mundo. El estadio se encuentra en la localidad suiza de Biel. Este enorme complejo deportivo presenta una cubierta añadida que cuenta con un espacio de unos 16.500 metros cuadrados para los módulos solares, el equivalente a dos campos de fútbol. Además, este proyecto sirve de modelo para mostrar el uso de energía solar en toda Suiza. La producción energética anual de la planta equivale al consumo de unos 500 hogares medios en Suiza.

- Publicidad -

La tecnología de gestión energética de ABB, que incluye las aparamentas y los cuadros de distribución AirTuk modulares, ha ayudado a que el estadio internacional de cricket y complejo deportivo Ekana, en India, vuelva a acoger encuentros internacionales después de un intervalo de dos décadas. En el sur de Asia la afición por el cricket es enorme. Se trata de un deporte que utiliza tecnologías que consumen mucha energía para tomar decisiones arbitrales al aportar datos en tiempo real obtenidos con cámaras en el campo, enormes pantallas distribuidas por todo el estadio y sensores colocados de forma estratégica. La tecnología de gestión energética de ABB permite que los operarios mantengan un suministro de energía continuo y fiable y, al mismo tiempo, garantiza un mayor ahorro energético en los partidos.

ABB también ha ayudado a crear un estadio de fútbol "inteligente" para el FK Austria de Viena. El Generali Arena ha adoptado lo último en tecnología de edificios inteligentes y distribución energética eficiente. La marca ha suministrado varios elementos, entre ellos, el sistema KNX, gracias al cual es posible conectar en red todos los componentes de iluminación, sombras, calefacción, aire acondicionado y ventilación del estadio, lo que garantiza el máximo ahorro energético.

Además, la empresa también ha facilitado transformadores de tipo seco, que cumplen las últimas normas en materia de eficiencia energética de la Unión Europea. En vez de aceite, estos transformadores utilizan una tecnología de encapsulamiento en resina desarrollada por ABB. Las soluciones inteligentes de la marca están ayudando al Generali Arena a convertirse en el primer estadio de fútbol sostenible de Austria.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin