Seleccione su idioma

Schneider Electric lanza la primera fábrica inteligente en México

México. Schneider Electric inauguró en días pasados su primera fábrica inteligente en México, un escaparate para que los clientes y socios sean testigos de cómo la transformación digital puede ayudarlos a tomar decisiones informadas y basadas en datos que producen una mejor rentabilidad, el rendimiento de la gestión de activos, la eficiencia operativa y una fuerza de trabajo productiva más inteligente al tiempo que se mantienen las operaciones seguras, ágiles y ambientalmente sostenibles.

Schneider Electric integra sus soluciones EcoStruxure que abarcan productos conectados, en sus operaciones de fabricación para mostrar el valor de la transición a una fábrica inteligente y lo fácil que es comenzar su viaje de digitalización.

Las fábricas inteligentes forman un componente central en su propia transformación digital de la cadena de suministro de Tailored Sustainable Connected 4.0 dentro de su organización de la Cadena de suministro global, donde aprovecha la digitalización para brindar integración y visibilidad de extremo a extremo en todas las operaciones de la cadena de suministro para mejorar el rendimiento general.

Con los dominios EcoStruxure, la Smart Factory en Monterrey espera varios beneficios productivos que incluyen:

- Publicidad -

• Reducción de los costos de mantenimiento en un 20%, mientras que aumenta la eficiencia general del equipo en un 7%.
• Gestión ágil y eficiencia del proceso, con un retorno de la inversión de menos de 1 año a través de la eficiencia del proceso.
• Transparencia y visibilidad a través de todas las operaciones de la planta.
• Incremento de la eficiencia del proceso por encima del 10%.
• Implementación en las máquinas más críticas como el sistema de pintura, el robot de soldadura, la línea de tableros de paneles donde se monitorean las variables críticas; recibe alarmas y recoge datos para evitar averías inesperadas.
• Reducción del tiempo de mantenimiento.
• Mejora significativa de la seguridad durante la intervención de mantenimiento a través del Asesor de Operador Aumentado.
• Eficiencia energética: un 10% adicional de ahorro en un nivel de consumo ya optimizado.
• Reducción de CO2 en el pie de 377 toneladas.
• Rendimiento y confiabilidad de los activos: optimización del mantenimiento de la administración de las instalaciones del 10%, en costos de mano de obra y piezas de repuesto.
• Incremento de mantenimiento preventivo vs correctivo.

Nota: Imagen solo de ilustración, no pertenece la nueva sede – Tomada de Facebook.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin