Seleccione su idioma

Nueva sede del Comité Olímpico Internacional, primer edificio en recibir la certificación LEED v4 Platinum

Internacional. El Comité Olímpico Internacional (COI) ha desarrollado una estrategia de sostenibilidad que se centra en la infraestructura y los sitios naturales, la gestión de recursos y recursos, la movilidad, la fuerza laboral y el clima. El Informe de sostenibilidad de la COI hace un seguimiento de los avances logrados hasta ahora para alcanzar sus 18 objetivos de sostenibilidad para 2020.

Históricamente, el Movimiento Olímpico se ha comprometido con la construcción ecológica, certificando varias instalaciones del COI según los estándares LEED, incluida la Casa Olímpica de Madrid, las aldeas olímpicas de Pekín y Vancouver y la sede del Comité Olímpico de los Estados Unidos en Colorado Springs.

La sede de la casa olímpica
Este compromiso con la sostenibilidad se muestra en la Casa Olímpica recientemente certificada en Lausana, Suiza. La sede internacional del COI es el primer edificio del mundo en recibir la certificación LEED v4 Platinum, el estándar suizo de construcción sostenible (SNBS) a nivel de platino y Minergie P. (el estándar suizo para edificios de eficiencia energética). También fue el primer edificio en Suiza en obtener LEED v4 Platinum y, en el momento de la certificación, había recibido la mayor cantidad de puntos de cualquier proyecto de Diseño y Construcción de Edificios LEED v4 (BD + C) hasta la fecha: 93 puntos.

El COI está convirtiendo sus compromisos de sostenibilidad en acción en la Casa Olímpica, y el edificio está destinado a servir de inspiración para todo el Movimiento Olímpico y como un símbolo duradero de su estrategia de sostenibilidad. Diseñado por SAP Garden architect 3XN, el edificio emplea una serie de estrategias de sostenibilidad, que incluyen paneles solares y bombas de calor que utilizan el agua del cercano lago Ginebra para proporcionar energía renovable al edificio. Se espera que el edificio utilice un 35 por ciento menos de energía y un 60 por ciento menos de agua municipal que un edificio convencional.

- Publicidad -

Un enfoque en la salud de los empleados
Un enfoque en la salud y el bienestar de los empleados también se entrelaza en todo el edificio. Una de las formas más importantes en que los edificios ecológicos contribuyen a la salud y el bienestar es a través de la mejora de la calidad del aire ambiental en interiores. Los ambientes interiores de alta calidad ayudan a proteger la salud y la comodidad de los ocupantes de edificios, mejoran la productividad de los empleados y disminuyen el ausentismo.

El sistema de clasificación LEED reconoce la importancia de la calidad del aire y tiene varios créditos dedicados a ello, incluido el control ambiental del humo de tabaco, el rendimiento mínimo de la calidad del aire interior y una evaluación de la calidad del aire interior. Las estrategias que promueve LEED incluyen el uso de materiales de baja emisión sin COV, el establecimiento de estándares mínimos para la calidad del aire en interiores según ASHRAE 62.1-2010, la ventilación natural de espacios, el monitoreo del flujo de admisión de aire en exteriores y la prohibición de fumar dentro de un edificio.

El COI utilizó varios de ellos, entre ellos, maximizar la luz natural, el uso de materiales sostenibles y saludables, el diseño ergonómico y la calidad del aire y la acústica, para obtener la certificación.

La Casa Olímpica se inaugurará oficialmente el 23 de junio y el presidente y CEO de USGBC y GBCI, Mahesh Ramanujam, estará presente para participar.

Fuente: USGBC.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin