Seleccione su idioma

Aprobada la segunda fase del proyecto Distritos Térmicos en Colombia

Colombia. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible confirmó la aprobación de la segunda fase del proyecto de Distritos Térmicos en el cual se unieron desde el inicio con la Embajada de Suiza- Programa de Cooperación al Desarrollo Económico (SECO) y Empresas Públicas de Medellín (EPM) para promover su implementación como una estrategia para mitigar el cambio climático, disminuir las emisiones de sustancias agotadoras de la capa de ozono y cumplir con las metas de eficiencia energética.

El objetivo es consolidar este tipo de iniciativas en las principales ciudades del país, sumando más socios estratégicos involucrados en la climatización sostenible.

El anuncio se hizo en la instalación del II Congreso Internacional por la Capa de Ozono y el Clima- Distritos Térmicos, que se realizó la semana anterior en Medellín, donde el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, se refirió a la segunda fase del proyecto como “una oportunidad valiosa para aprender haciendo y replicar esta iniciativa de los distritos térmicos de Medellín a otras ciudades como Cartagena, Cali, Bucaramanga, Villavicencio, Bogotá, entre otras”.

Por su parte y en representación de la Embajada de Suiza Programa de Cooperación al Desarrollo Económico, Amalia Urrea Siegrist, recalcó la importancia de los pasos recorridos durante la primera fase del proyecto, en términos de conocimiento y articulación institucional, que demostraron la viabilidad y pertenencia de una segunda fase.

- Publicidad -

El papel de la cooperación económica suiza ha consistido en aportar su experiencia de más de 100 años en la implementación y operación de cerca de 150 distritos térmicos. También se destacó que esta experiencia seguirá nutriendo la segunda fase, que contará con un apoyo de alrededor de 4.9 millones de dólares y con la participación de más socios estratégicos y de las principales ciudades colombianas.

Con los gobiernos locales se pretende formular los instrumentos institucionales, las diferentes vías para para mejorar los procesos de identificación y viabilidad de los Distritos Térmicos.
En el eje de maduración del mercado, el proyecto busca seguir fortaleciendo las herramientas comerciales y financieras para el desarrollo de distritos térmicos y enfocarlo a diferentes niveles o escalas de mercado, como los distritos térmicos intramurales en zonas comerciales más pequeñas en las que pueden intervenir actores de diferentes escalas y de esta manera masificar esta alternativa.

Otras acciones de este eje son el acompañamiento de estudios a los usuarios finales, a los diseños para que se puedan conectar y tener nichos de mercado en la industria, sectores comerciales y complejos inmobiliarios.

Para garantizar la sostenibilidad del conocimiento habrá un eje de investigación exclusivo para distritos térmicos a cargo de ACAIRE y del Centro de Investigación y Desarrollo para la Climatización Sostenible, donde converjan los intereses de los diferentes actores, como desarrolladores, usuarios finales, entidades y academia, de continuar con el concurso de universidades que permita llevar la experiencia de Colombia a otro país que quiera empezar a desarrollar distritos térmicos.

En el país, los distritos térmicos se vienen promocionando e implementando desde el 2013. Resultado de esto, ha sido la construcción del distrito térmico La Alpujarra en Medellín que hoy se encuentra en operación, suministrando agua helada para los sistemas de aire acondicionado de cuatro edificios en el centro de la ciudad.

También se han desarrollado distritos térmicos en un centro comercial de la Ciudad de Montería, en el macroproyecto Serena del Mar en Cartagena, y se avanza en proyectos de implementación de Distritos Térmicos en Cartagena, Bucaramanga, Cali y Bogotá.

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin