Seleccione su idioma

Emerson entregó los resultados financieros del segundo trimestre de 2019

Internacional. Emerson dio a conocer los resultados del segundo trimestre finalizado el 31 de marzo de 2019. Las ventas netas del segundo trimestre aumentaron un 8 por ciento, mientras que las ventas subyacentes aumentaron un 4 por ciento, excluyendo una moneda desfavorable del 2 por ciento y un impacto positivo de las adquisiciones del 6 por ciento.

El crecimiento subyacente reflejó una demanda global de base amplia en procesos y mercados finales híbridos y una fortaleza continua en los mercados de herramientas profesionales y de aire acondicionado de América del Norte. Esto fue parcialmente compensado por condiciones más suaves en los mercados finales de fabricación discreta global y una recuperación más lenta de lo esperado en el negocio de Soluciones comerciales y residenciales de Asia, Medio Oriente y África.

El margen de beneficio bruto del 42,1 por ciento en el segundo trimestre bajó 70 puntos básicos, lo que refleja una combinación desfavorable, una dilución modesta de las adquisiciones recientes y US$7 millones de los cargos contables de adquisición del primer año relacionados con el negocio de GE Intelligent Platforms. El margen antes de impuestos del 14.8 por ciento y el margen de EBIT del 15.8 por ciento bajaron 70 puntos básicos y 50 puntos básicos, respectivamente, reflejando la dilución de las recientes adquisiciones. Las ganancias por acción de GAAP fueron de US$0.84 en el trimestre, un 11 por ciento más que en el año anterior.

El flujo de efectivo operativo del segundo trimestre aumentó un 7 por ciento a $ 533 millones, y el flujo de efectivo libre aumentó un 3 por ciento a $ 414 millones.

- Publicidad -

"La demanda en el segundo trimestre fue saludable en todas las áreas del mundo. Automation Solutions continuó impulsando una combinación saludable en sus tres tipos de negocios: gastos de mantenimiento y reparación, proyectos de zonas industriales abandonadas e inversiones en zonas verdes", dijo el Presidente y Director Ejecutivo, David N. Farr. "Las tendencias en nuestros mercados finales de Soluciones Comerciales y Residenciales mejoraron en general, y somos optimistas acerca de volver a un crecimiento sólido en la segunda mitad. Seguimos confiando en el ciclo y en la perspectiva de crecimiento a mediano y largo plazo que discutimos en nuestra conferencia de inversionistas de febrero ".

Resultados de la plataforma de negocios
Las ventas netas de Automation Solutions aumentaron un 9 por ciento en el trimestre, mientras que las ventas subyacentes aumentaron un 7 por ciento, excluyendo una moneda desfavorable del 3 por ciento y un impacto positivo de las adquisiciones del 5 por ciento.

En las Américas, las ventas subyacentes aumentaron un 9 por ciento, reflejando una amplia demanda y continuos proyectos de MRO y proyectos de pequeñas y medianas empresas. El negocio de Soluciones Industriales, que atiende principalmente a mercados finales de manufactura discreta a través de la distribución, fue positivo pero se desaceleró en comparación con el primer trimestre, lo que refleja una menor demanda de ciclo corto y un cierto rebalanceo del inventario de canales del impacto arancelario y aumentos de precios del año pasado.

Las ventas subyacentes de Asia, Medio Oriente y África aumentaron un 6 por ciento, respaldadas por la actividad de inversión en infraestructura en toda la región. Europa creció un 1 por ciento, lo que refleja una demanda constante en la mayoría de los mercados finales clave, incluidos el petróleo y el gas, los productos químicos y las ciencias de la vida.

El margen disminuyó 90 puntos básicos a 14.8 por ciento y bajó 10 puntos básicos a 15.6 por ciento, excluyendo las adquisiciones de Aventics y GE Intelligent Platforms debido a un mayor gasto en inversiones, pérdidas cambiarias y una combinación desfavorable.

Las ventas netas de Soluciones comerciales y residenciales aumentaron un 5 por ciento en el trimestre, y las ventas subyacentes se mantuvieron estables, excluyendo una moneda desfavorable del 2 por ciento y un impacto positivo de las adquisiciones del 7 por ciento.  

En las Américas, las ventas subyacentes aumentaron un 4 por ciento debido a un sólido crecimiento en el aire acondicionado residencial y comercial. Europa creció un 2 por ciento, reflejando tendencias constantes en herramientas profesionales y mercados de calefacción y aire acondicionado. Asia, Medio Oriente y África bajaron un 15 por ciento. China bajó un 16 por ciento, pero está mejorando en línea con las expectativas anteriores.

- Publicidad -

Para todo el año, la administración espera un crecimiento de ventas neto de aproximadamente 7% y un crecimiento de ventas subyacente de aproximadamente 2%, lo que refleja una mejora continua en Asia y una perspectiva favorable en los mercados de aire acondicionado comercial y residencial de América del Norte. Dada la menor expectativa de ventas de 2019,redujeron las inversiones de crecimiento incremental y acelerado algunas acciones de costos para proteger el objetivo de margen para todo el año. Se espera que el margen sea aproximadamente del 22 por ciento, de acuerdo con el plan que presentaron en la conferencia de inversionistas de febrero.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin