Seleccione su idioma

Prueban en la Antártida una alternativa sostenible para climatización de Edificios de Consumo Casi Nulo

Internacional. La Universidad de Navarra de España y la empresa ACR Grupo han enviado un prototipo de fachada industrializada a la Antártida para testar, en las condiciones climáticas más adversas, un novedoso sistema de calefacción y refrigeración que llevan investigando desde el año 2016.

Se trata de un modelo que apuesta por la sostenibilidad y ambiciona su futura comercialización en el mercado. El proyecto se desarrolla en la Escuela de Arquitectura del centro académico y está financiado por el Gobierno de Navarra mediante fondos FEDER de la Unión Europea. El presupuesto global del proyecto asciende a más de 310.000 euros.

La Base Antártica Española Gabriel de Castilla ha sido la encargada de recoger durante los últimos meses la información sobre el funcionamiento de la fachada. Se trata de la primera vez que se prueba un prototipo de estas características en condiciones tan complejas como las existentes en la Antártida.

El proyecto, cuyo objetivo es buscar una alternativa sostenible para la climatización de los Edificios de Consumo Casi Nulo, permite unir calefacción y refrigeración en un único sistema que elimina las emisiones de CO2 asociadas a combustibles fósiles, así como el uso de fluidos refrigerantes utilizando solo energía fotovoltaica renovable, todo ello gracias a las propiedades de la termoelectricidad.

- Publicidad -

Proyecto en marcha desde 2010
El proyecto de creación de este sistema lleva en marcha desde el año 2010, cuando la Universidad comenzó con una línea de investigación centrada en los beneficios de la termoelectricidad. En 2016, ACR Grupo se incorporó al proyecto acercando su uso al sector de la edificación.

El prototipo enviado a la Antártida se ha preparado ad hoc para este objetivo, adaptando su tamaño a las condiciones en que debía ser transportado e instalado.

“Poder probar el sistema en la Antártida representa una gran oportunidad. Por un lado, porque supone formar parte de la tecnología puntera que recala en una base científica tan importante para aprovechar unas condiciones extremas que serían muy difíciles de emular en cualquier ensayo. Por otra, porque representa un importante espaldarazo para un proyecto muy relevante en nuestro grupo y en su apuesta por la I+D como una seña de identidad”, explica María Ibáñez Puy, responsable del proyecto por parte de ACR Grupo.

César Martín-Gómez, investigador responsable del proyecto y profesor de la Escuela de Arquitectura, asegura que los “graves” problemas a los que se enfrentan las ciudades del siglo XXI no se pueden resolver solo con soluciones convencionales: “Ojalá que este proyecto, en el que llevamos embarcados desde 2010, y que pretende eliminar el uso de fluidos refrigerantes utilizando solo energía fotovoltaica renovable, sea un paso en la dirección que la sociedad nos está demandando hoy en día”.

Este proyecto innovador en el sector de la edificación se enmarca en el proyecto “Green Campus” de la iniciativa Horizonte 2020 de la Universidad de Navarra, así como en la filosofía de ACR Grupo de apostar por la innovación como una de las vías fundamentales de mejora y optimización de su trabajo y también como una manera de aportar valor a la sociedad en todos aquellos lugares en los que opera.

Datos del proyecto
En el proyecto, que lleva por título “Módulo de fachada industrializado, autónomo y activo para climatización: demostración final integrada. iACTIV 2.0”, participan por parte de ACR Grupo: María Ibáñez, Jesús Alonso, Manolo González y Fernando Ibáñez. Por su parte, de la Universidad de Navarra lo hacen: César Martín-Gómez, José Antonio Sacristán, Kattalin del Valle de Lersundi, Marina Vidaurre, Amaia Zuazua y Luis Fernando Urrea Irigaray.

Fuente: Universidad de Navarra.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin