Seleccione su idioma

Recomendaciones para conseguir una humedad relativa ideal en casa

Internacional. Soler & Palau comparte una serie de recomendaciones para conseguir un nivel de humedad idóneo, el cual juega un papel muy importante a la hora de tener unos niveles de calidad de aire interior.

Las cinco recomendaciones son las siguientes:
1. Humedad Interior
La humedad ambiental se refiere a la presencia de vapor de agua en el aire. Este es uno de los parámetros a medir para determinar la calidad del ambiente interior en los edificios. Para establecer unas condiciones óptimas de confort dentro de la vivienda no sólo se tiene en cuenta la humedad relativa, la temperatura seca del aire, la temperatura radiante media de los cerramientos del recinto y la velocidad media del aire, sino que también se valora la actividad metabólica y el grado de vestimenta de las personas que se encuentran dentro de la estancia.

Por consiguiente, las condiciones interiores óptimas de los edificios varían de la época invernal al estío. Según los parámetros establecidos en el RITE, el Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios, las condiciones interiores  en invierno se deben situar entre 21-23 ºC y un 40-50% de humedad relativa. Mientras que en verano, la temperatura se situará entre los 23-25 ºC y la humedad relativa en 45-60%.

2. Confort y Salubridad
El mantenimiento del ambiente del hogar dentro de los  parámetros anteriormente indicados garantiza un nivel de confort para los usuarios o residentes de los edificios, en particular de las viviendas, ya que es donde pasamos gran parte del día.

- Publicidad -

Al ser la humedad uno de los factores que más influyen en la consecución de dicho confort, es importante tener en cuenta los requerimientos de calidad de aire interior que el RITE establece sobre ella.

Los requerimientos del RITE son determinantes en la regulación de la humedad ideal de una casa y de salubridad en general. Esto es debido a que no sólo tiene en cuenta la sensación de confort de los usuarios y habitantes, sino que también vela por la salud de éstos: el dato de humedad relativa máxima anteriormente citado del 60%, es el máximo al que habría que llegar si queremos evitar condensaciones que dan lugar a aparición de moho y microorganismos perjudiciales para la salud.

3. Medir La Humedad del Aire
Para medir la humedad del aire se utilizan higrómetros: unos equipos que durante las últimas décadas han evolucionado hasta tener un tamaño de un USB y estar totalmente digitalizados. Este hecho es un reflejo de la cada vez más relevancia que toma la humedad en nuestro entorno diario.

Los higrómetros más modernos miden la temperatura y la humedad relativa (con fecha y tiempos de registros) y calculan parámetros complementarios como el punto de rocío. Permiten hasta 17.000 registros, por lo que almacenan información para hacer un seguimiento continuo de una estancia concreta durante un largo periodo de tiempo.

4. Los sistemas inteligentes de ventilación y su influencia en la humedad relativa ideal
La ventilación está estrechamente relacionada con el nivel de humedad dentro de casa, lo que repercute en el consumo de energía que se necesita para mantener un ambiente confortable y saludable en las diferentes estancias del hogar.

Instalar un sistema inteligente de ventilación ayuda a evitar las concentraciones elevadas de humedad gracias a su extracción de zonas húmedas como baños o cocina, manteniendo así el aire interior dentro de unos niveles adecuados de humedad.

Una escasa ventilación puede traer consigo problemas de salud a los habitantes de ese espacio, ya que puede dar lugar a porcentajes elevados de humedad y favorecer la concentración de diferentes elementos contaminantes. Por ejemplo, un alto porcentaje de humedad provoca un aumento de la presencia de moho lo que incrementa considerablemente el riesgo de infecciones respiratorias.

- Publicidad -

5. Ventajas de instalar un sistema inteligente de ventilación
Los principales beneficios de instalar un sistema inteligente de ventilación:

  •      Ahorro energético
  •      Reduce la demanda energética del hogar
  •      Mejora de los niveles de confort
  •      Controla la calidad del aire interior
  •      Ayuda a mantener los niveles de humedad ideal
  •      Previene problemas de salud relacionados con la presencia de humedad en casa

La Demanda Controlada de Ventilación (DCV) controla de forma automática la cantidad y calidad del aire del interior de la vivienda.  Estos sistemas  introducen un volumen de aire variable en el edificio lo que permite maximizar el confort de la casa, al mismo tiempo que se hace un uso de la energía más eficiente.  Esto se traduce en que la Demanda Controlada de Ventilación supone un ahorro energético medio del 40%.

Estos sistemas constituyen la mejor solución técnica actual para garantizar una correcta ventilación y evitar muchos problemas vinculados a la mala calidad del aire como la proliferación de bacterias, ácaros del polvo, hongos y humedades.

Fuente: S&P:

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin