España. La próxima edición del Salón Climatización y Refrigeración, C&R 2019, que tendrá lugar en los pabellones de IFEMA, entre los días 26 de febrero al 1 de marzo, presentará el Taller de Técnicas Aplicadas a la Climatización (TAC), organizado en colaboración con la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía de Madrid (Agremia).
Taller TAC abordará cuatro temas basados en instalaciones reales en funcionamiento y preparadas específicamente para cada sesión. Se estructurará en dos talleres sobre Climatización, un taller de Calefacción y A. C. S. y un Taller sobre Sistemas de Ventilación – Extracción.
La primera propuesta girará en torno a la manipulación de equipos fluorados, según RD 115/2017. Con una duración aproximada de 30 minutos, versará sobre los cambios técnicos y modificaciones normativas que el nuevo Real Decreto 115/2017 de manipulación ha traído consigo, haciendo especial hincapié en el control de fugas y los procedimientos documentales con trazabilidad necesarios.
Bajo el título de “Reciclaje a nuevos sistemas de climatización ecológicos”, se llevará a cabo el segundo taller sobre Climatización. En este caso se hace referencia a los nuevos sistemas de climatización sustitutivos en parte o totalmente de fluorados como se establece en la formación de reciclaje profesional que determina el RD 115/2017 para todos los profesionales acreditados (6 horas de duración). La demostración se realizará sobre 3 soportes o carros que contendrán cada uno una instalación completa y en funcionamiento de los siguientes tipos:
Instalación doméstica de R 32.
Instalación doméstica de Propano o equivalente.
Instalación doméstica de CO2 con aplicación exclusiva a ACS.
Se destinarán 15 minutos en cada exposición para explicar sus características técnicas, así como sus métodos de instalación, mantenimiento y manipulación con su equipamiento específico.
El Taller de Calefacción y A. C. S. estará orientado a mostrar a los visitantes los avances tecnológicos existentes hacia el consumo nulo o cero en los edificios, en la partida que representa el mayor consumo energético de un edificio tanto en calefacción como en ACS, para ello se propone la utilización de varios tipos de energía renovable interconectadas o hibridadas entre sí para conseguir este objetivo de consumo cero.
El último taller abordará el sistema de ventilación, extracción y renovación de aire en locales destinados al uso de personas, y en él se reproducirá un sistema de ventilación – extracción con calor. La finalidad de esta exposición es mostrar a los asistentes las diferencias y ventajas que existen entre un sistema de ventilación y extracción convencional y otro dotado con recuperador de calor, desde el punto de vista de la eficiencia energética final y el confort de las personas. Se realizará sobre un soporte doble en el que se ha montado una instalación de ventilación convencional, según los parámetros mínimos marcados por el RITE y otra en el reverso con un sistema dotado con recuperador de calor, ambas instalaciones estarán en funcionamiento y la exposición tendrá una duración, aproximada de 30 minutos.
Más información en www.climatización.ifema.es