Internacional. Johnson Controls dio a conocer los resultados de su encuesta 2018 Energy Efficiency Indicator (EEI), que revela que las organizaciones de EE.UU. planean aumentar las inversiones en medidas de edificios inteligentes, incluidos controles de edificios e integración de sistemas de edificios, a un nivel más amplio que las medidas más tradicionales de eficiencia energética.
La encuesta realizada a cerca de 2.000 ejecutivos de gestión de instalaciones y energía de 20 países encontró que el 57 por ciento de las organizaciones en los Estados Unidos y el 59 por ciento de las organizaciones mundiales planean aumentar la inversión en eficiencia energética en el próximo año.
En la última década, las medidas tradicionales de eficiencia energética, como las mejoras de los equipos HVAC y las mejoras de iluminación, se han convertido en una apuesta de mesa para muchas organizaciones. Hoy en día, las organizaciones identifican la reducción de la huella de gases de efecto invernadero, el ahorro de costos de energía, la seguridad energética y la reputación mejorada como impulsores clave de la inversión que impulsan el crecimiento en edificios ecológicos, de energía neta cero y resistentes.
Edificios inteligentes que impulsan futuras inversiones
Las mejoras en los controles de edificios fueron citadas como la inversión más popular durante los próximos 12 meses entre las organizaciones de los Estados Unidos, con el 68 por ciento de los encuestados que planean implementar esta medida. La integración del sistema de construcción registró un aumento del 23 por ciento en los encuestados que planean invertir en 2019 en comparación con 2018, el mayor incremento de cualquier medida en la encuesta.
"Las organizaciones están más interesadas que nunca en aprovechar la eficiencia energética, el almacenamiento de energía y las tecnologías de generación distribuida para ofrecer edificios más inteligentes, más seguros y más sostenibles", dijo Clay Nesler, vicepresidente de sostenibilidad mundial de Johnson Controls. "Las organizaciones estadounidenses son especialmente optimistas sobre el impacto futuro de la interoperabilidad de los sistemas, la integración de sistemas y las tecnologías de ciberseguridad, liderando a todos los demás países".
Debido a los incidentes climáticos cada vez más severos en todo el mundo, los resultados de la EEI de 2018 también destacan un creciente enfoque global en la resiliencia y la seguridad energética. Un tercio de las organizaciones estadounidenses y mundiales (32 por ciento y 33 por ciento respectivamente) cree que la capacidad de mantener operaciones críticas durante eventos climáticos severos o cortes de energía prolongados es extremadamente importante al considerar futuras inversiones en infraestructura y energía. Aproximadamente la mitad de los EE.UU. y las organizaciones globales (54 por ciento y 50 por ciento, respectivamente) tienen una probabilidad muy alta de tener una o más instalaciones que puedan operar fuera de la red en los próximos diez años, un aumento del diez por ciento en los EE.UU. con respecto al año pasado. A nivel mundial, los planes para invertir en generación de energía distribuida, almacenamiento de energía eléctrica y renovables en el lugar también aumentaron año con año.
2008 vs. 2018: Mayor interés e inversión en edificios sostenibles
El análisis de los resultados de la encuesta anual de 2008 a 2018 reveló cambios dramáticos en los objetivos, acciones e inversiones de eficiencia energética durante la última década.
En 2008, muy pocos encuestados (8 por ciento) tenían edificios ecológicos certificados y solo un tercio (34 por ciento) planeaba certificar nuevos proyectos de construcción con un estándar ecológico reconocido. Este año, el 19 por ciento de las organizaciones de los EE.UU. ya ha obtenido la certificación voluntaria de construcción ecológica para al menos una de sus instalaciones, y el 53 por ciento planea hacerlo en el futuro, un aumento combinado del 31 por ciento solo durante el año pasado. A nivel mundial, el 14 por ciento de las organizaciones han logrado la certificación voluntaria de construcción ecológica para al menos una de sus instalaciones y el 44 por ciento planea hacerlo en el futuro.
En 2008, menos de un tercio de los encuestados (30 por ciento) creían que los edificios ecológicos serían muy importantes para atraer y retener a futuros empleados, pero en 2018, el 44 por ciento de las organizaciones de EE.UU. y el 51 por ciento a nivel mundial están dispuestos a pagar una prima para arrendar espacio en un edificio ecológico certificado.
La encuesta también observó un aumento significativo año tras año en los objetivos de energía neta cero, con el 61 por ciento de las organizaciones de EE.UU. extremadamente o muy probable que tengan una o más instalaciones que sean casi cero, cero neta o positiva energía/carbono en los próximos diez años, 14 por ciento más que el año pasado.
Conozca el informe completo haciendo clic aquí.