Seleccione su idioma

Panasonic desarrolla nuevas unidades de CO2 para el mercado europeo

Internacional. Panasonic ha diseñado una unidad de condensación de CO2 disponible en el modelo de 15.0kw (equivalente a 10HP) en dos versiones, la estándar y otra con protección salina, diseñadas básicamente para tiendas minoristas.

En los últimos años los sistemas de refrigeración con CO2 se han ido introduciendo en establecimientos pequeños con unidades de condensación de CO2 al aire libre. En 2017, Panasonic empezó a explorar este mercado en Europa con el lanzamiento de su modelo de condensación de CO2 de 4.0kW y ahora consolida su apuesta con la nueva unidad de 15 kW.

Con esta nueva unidad de condensación de CO2 de 15,0 kW, Panasonic ofrece una solución respetuosa con el medio ambiente para pequeños puntos de venta minoristas (pequeños supermercados, tiendas y estaciones de servicio) que precisan soluciones para vitrinas y pasillos de refrigeración.

Panasonic ha desarrollado un sistema de unidades de condensación de CO2 que abastece al mercado japonés desde septiembre de 2010. Las instalaciones de sus unidades de condensación de CO2 suman aproximadamente 8.500 unidades en más de 3.100 establecimientos, como tiendas y supermercados de conveniencia en todo Japón.

- Publicidad -

Las principales características de la serie VF de unidades de condensación de CO2 son:
• Puntos de ajuste disponibles a temperatura media o baja en función de si se requiere refrigerar o congelar producto.
• Alto COP a una temperatura ambiente elevada gracias a la compresión en 2 etapas del compresor rotativo de CO2.
• Compacto y muy silencioso con un nivel de ruido de tan solo 35,5 dB(A) (modelo 200VF5).
• Máximo control al transferir una presión estable a la válvula de expansión en las vitrinas (modelo 1000VF8).
• Capacidad frigorífica superior para cada temperatura de evaporación.El compresor rotativo de compresión en 2 etapas de CO2 ha sido diseñado para comprimir el refrigerante de CO2 dos veces reduciendo la carga en la operación a la mitad.

El diseño de la unidad de condensación de CO2 se basa en la amplia experiencia y conocimientos adquiridos en el mercado japonés y cumple con los requisitos y normas de seguridad europeas.

En Europa, la reducción paso a paso de los hidrofluorocarbonos (HFC) se inició en 2015 mediante las regulaciones de gases fluorados. En la MOP28 (28ª Reunión de las Partes en el Protocolo de Montreal) celebrada en Kigali, Rwanda, en 2016, se acordó reducir los HFC hasta el 85% en 2036 en los países desarrollados. Para ayudar a alcanzar estos objetivos, Panasonic ha intensificado el desarrollo de sus equipos de refrigeración de CO2 que ayudarán en la prevención del calentamiento global y ofrecerán una solución a las tiendas que se preocupan por el medio ambiente.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin