Seleccione su idioma

Aire interior contaminado genera o agrava el 50% de las enfermedades

México. Para la industria de HVAC la búsqueda de Confort y Calidad del aire interior son dos de sus principales objetivos. Particularmente Calidad del Aire es de vital importancia en las empresas, ya que 50% de las enfermedades se agravan o son causadas por aire interior contaminado según la American College of Alergies, Asthma & Inmunology además de estar considerada por la EPA (Agencia Federal de Protección Ambiental de USA) entre los cinco principales riegos ambientales que pueden perjudicar la salud pública.

Una persona en promedio pasa aproximadamente el 90% de su tiempo en espacios cerrados (American Lung Association), por esta razón edificaciones de oficinas, industria, comercio, residenciales y hospitales tendrían la obligación de contar con ventilación artificial/mecánica por un tema de salud más que de confort, esto porque dentro de un espacio cerrado se concentran contaminantes como:  Bióxido de carbono, el cual puede causar inflamación en vías respiratorias, reacciones alérgicas o falta de oxigenación en el torrente sanguíneo, señaló Darío Ibargüengoitia, Presidente electo del ASHRAE (American Society Of Heating, Refrigerating And Air Conditioning Engineers).

La mala calidad del aire interior supone riegos para la salud de las personas, así como una reducción en su calidad de vida, ya sea en su entorno laboral o en el hogar. Para los empresarios, las ausencias por salud implican reducción de productividad y pérdidas económicas. Técnicamente una óptima calidad del aire interior según la American American Society Of Heating, Refrigerating And Air Conditioning Engineers (ASHRAE) en su estándar 62.1-2016 es “aquel aire que no contienen agentes anómalos en concentraciones nocivas y en el que más del 80% de los ocupantes no perciban inconformidad al respirarlo”.

La sintomatología relacionada con la mala calidad del aire interior o el llamado Síndrome del Edificio Enfermo, señala - Marisa Jiménez socia fundadora de Air-Care de México - es cuando las personas que ocupan alguna edificación empiezan a experimentar síntomas variados como irritación de las mucosas de la nariz, garganta y ojos; nauseas, vértigo, sensación de fatiga y una incidencia importante de infecciones respiratorias. Lo anterior dependerá del contaminante presente en el ambiente.

- Publicidad -

Sin duda uno de los principales retos será lograr leyes o normativas que regulen la calidad del aire interior en México, por lo pronto la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional de Estados Unidos (OSHA) ha reconocido que la Calidad del Aire interior (CAI) es una preocupación genuina y advierte que, debido al efecto nocivo en salud, bienestar, confort y productividad de los ocupantes del edificio, tomar medidas preventivas debe ser prioridad para mantener al interior de toda edificación, aire con calidad óptima para beneficio de todos.

Desde hace 20 años AHR Expo-México ha trabajado para reunir a toda la Industria de HVAC&R (Heating Ventiliation Air Conditioning & Refrigeration) en Latinoamérica, este año regresa a la CDMX del 2 al 4 de octubre en el Centro Citibanamex, con más de 20,000 productos y servicios de Aire Acondicionado, Calefacción y Sistemas de Refrigeración, Equipos y Componentes, Ventilación, Productos IAQ, etc. La innovación será la principal característica de este evento Co-patrocinado por las asociaciones internacionales más importantes del ramo HVAC&R: ASHRAE y AHRI.

Para más información visite: www.ahrexpomexico.com

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin