Seleccione su idioma

Prueban instalación de energía solar en transporte refrigerado

Chile. La empresa chilena Movener viene trabajando en una solución de energía solar para utilizarse en camiones que cuentan con equipos para el transporte refrigerado. Esta tecnología está siendo probada por la cadena de supermercados Walmart y ha presentado resultados positivos.

Según la nota publicada por el Diario Financiero de Chile, en la última etapa de la fase más larga para un proyecto de este tipo, la de I+D, tras las pruebas esta solución permitió un ahorro del orden del 80% en el consumo energético. “Si antes se gastaban $100 mil en petróleo hoy van a gastar $20 mil en electricidad”, comentó el ingeniero Civil Mecánico de la Usach, Gonzalo Pacheco, CEO de Movener.

A eso se suma la reducción en un 70% en el ítem de mantención, ya que un sistema eléctrico tiene menos piezas móviles, además de cero emisión de gases de efecto invernadero, de particulados, de calor y de ruido.

“Bajas al máximo la posibilidad de contaminar la carga que al final del día es lo más importante, que son alimentos la mayoría de las veces”, comenta Pacheco sobre la primera experiencia de este tipo en Chile y en Latinoamérica.

- Publicidad -

“Las oportunidades basadas en energía solar son enormes. Walmart Chile ha tomado la delantera en este desafío explorando cómo puede aportar Movener al negocio, y el éxito del piloto del camión es la demostración”, comenta Carlos Fernández, socio de Innspiral, y quien lidera este proyecto.

“Esta iniciativa de innovación abierta va en esa línea y el éxito de convocatoria nos da la razón. Llegaron más de 180 proyectos, de los cuales ya hay tres en fase piloto. Estamos seguros que las que logren llegar al final serán un gran aporte al objetivo de lograr eficiencias en la logística, algo que, sin duda, repercute en beneficios para nuestros clientes”, añade Patricio Dallan, gerente de Logística y Supply Chain en Walmart Chile.

El CEO de Movener revela que el primer paso para esta solución, que cuenta con el apoyo de Corfo, es su implementación en Walmart y la idea es luego masificarlo a todos los camiones y tráiler comerciales de Chile. De ahí expandirse al resto del mercado latinoamericano.

Fuente: Diario Financiero

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin