Seleccione su idioma

Investigación sobre dominio del cobre en conductores de alta tecnología

Internacional. La Asociación Internacional del Cobre (ICA, por sus siglas en inglés) anunció que, a pesar del progreso significativo, los materiales conductores emergentes aún están lejos de ser competitivos con el cobre. La investigación, llevada a cabo por IDTechEx, se centra en materiales de nanocarbono puro, nanocompuestos de cobre y superconductores de alta temperatura, y sugiere que estos materiales, aunque todavía en relativa infancia, no tienen las propiedades o los costos necesarios para amenazar el mercado actual.

Los conductores mejorados teóricamente tendrían una menor resistencia, una mayor capacidad de transporte de corriente, un peso más liviano, un tamaño más pequeño y una dependencia de temperatura reducida. Sin embargo, según el Dr. Richard Collins, analista de tecnología de IDTechEx y autor de la investigación, ninguno de los materiales investigados cumple todos los requisitos.

Colin Bennett, Gerente Global de Análisis de Mercado y Alcance, ICA señala: "Parece claro en el estudio que los conductores que compiten están lejos de afianzarse en el mercado, y el cobre seguirá siendo la piedra angular de la innovación tecnológica en el futuro".

Materiales puros de nanocarbono
Desde su inicio a principios de la década de 1990, los nanotubos de carbono (CNT) se han identificado como un posible reemplazo del cobre. En su forma a nanoescala, su alta amperaje, conductividad térmica, resistencia a la flexión, menor densidad y coeficiente de temperatura de resistencia les otorgan algunas ventajas significativas sobre el cobre. Sin embargo, la traducción exitosa de estos beneficios a la macroescala es muy desafiante.

- Publicidad -

La progresión a cables, hilos y cintas CNT a macroescala ha experimentado mejoras significativas en los últimos 10 años, y se espera que continúe, pero los pasos más difíciles aún están por venir y no veremos el hilo CNT usado en ninguna de las aplicaciones principales, al menos otros 10-15 años.

Cobre
Nanocompuestos A veces llamados nanoaleaciones o cobre ultraconductor, los nanocompuestos de cobre se refieren a la inclusión de material conductivo, como CNT o grafeno, en una matriz de cobre. Debido a sus niveles extremadamente bajos de resistencia eléctrica, que se ha medido hasta un 118% de IACS, los nanocompuestos de cobre podrían utilizarse en una amplia gama de aplicaciones eléctricas, incluidos los cables magnéticos en los estatores del motor; lámina de cobre en baterías; tablas de circiutos; alambre de unión para el marco de plomo al chip; conexión a nivel de chip; cable de transmisión de potencia; y cable de alimentación.

Sin embargo, los desafíos comunes en la fabricación de alto volumen de cable utilizable con propiedades uniformes, rentabilidad y disponibilidad de materiales de nanocarbono de la cadena de suministro ascendente están reteniendo estos materiales. La mayor parte de la investigación se lleva a cabo a nivel universitario.

Superconductores de alta temperatura
Los superconductores de alta temperatura (HTS) son los más maduros y ampliamente probados de estos conductores emergentes. Proporcionan soluciones de resistencia cero cuando se enfrían criogénicamente por debajo de su temperatura crítica.

Con un cable que transmite de tres a cinco veces la potencia del cable de cobre, lo que ayuda a minimizar el uso de la tierra en las áreas urbanas; cable de resistencia cero que minimiza la pérdida de potencia; y la potencia que transmite a mayor corriente y bajo voltaje, Los HTS ya se han probado en una serie de proyectos. Según la investigación, los costos de procesamiento son el mayor desafío para los HTS. "Para garantizar una adopción a gran escala, el costo debe alcanzar los US$20-30 por metro de kiloamp", dice Richard

Fuente: Asociación Internacional del Cobre.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin