Seleccione su idioma

Tecnología de Full Gauge Controls para monitorización de la red

Brasil. Un dispositivo de Full Gauge Controls viene operando con satisfacción en una de las más importantes empresas de refrigeración comercial de Brasil, el cual ha ayudado a sus clientes a evitar los perjuicios causados por problemas en la red eléctrica con una solución simple y económica.

Plotter-Racks, con sede en Curitiba, Brasil, hace cuestión de instalar el PhaseLog E plus en todos los racks y cuadros que dejan su parque fabril. El dispositivo, producido por Full Gauge Controls, es específico para la monitorización de la calidad de la energía eléctrica y para la protección de todo tipo de equipamiento. Cuando es conectado al Sitrad, software de gerenciamiento remoto de la marca, ofrece una solución completa y segura para los clientes.

“El producto es muy bueno, por eso, lo utilizamos en todo: desde racks de refrigeración, hasta en los tableros de los equipos, para proteger cargas trifásicas, como ventiladores, bombas, compresores, entre otros”, destaca el Gerente de Ingeniería de Productos Electrónicos de la empresa, Northon Paulo Leal.

Además de fabricar e instalar, Plotter-Racks también ofrece el servicio de asistencia técnica. Con esto, es común que el equipo reciba cuestionamientos cuando una carga desarma u ocurre la quema de algún ítem en las máquinas, por ejemplo.

- Publicidad -

“Nuestros clientes gustan mucho del PhaseLog E plus porque además de proteger al equipo, también es posible verificar directamente en el display el estatus del suministro de energía, como los niveles de tensión, posibles errores en la secuencia o falta de fase y asimetrías modulares y angulares”, explica. Leal destaca también la importancia de la memoria interna del aparato, que permite guardar los datos para su posterior evaluación.

PhaseLog E plus almacena los valores de tensión de cada fase de la red eléctrica, en períodos de tiempo determinados por el usuario. Esta función, unida al uso del Sitrad, permite que el equipo analice la calidad de la energía que llega hasta el cliente y pueda averiguar dónde está el problema. “Con relación al Sitrad, usamos principalmente la parte de elaboración de informes, para que todos puedan tener una mejor visualización de las informaciones, lo que nos ayuda en la resolución de las cuestiones”, enfatiza.

Verificar la calidad de la energía eléctrica que llega hasta su establecimiento comercial es algo de extrema importancia.

Independiente del segmento, alteraciones en el suministro pueden significar desde daños para los equipos (que muchas veces tienen un alto costo de mantenimiento y reposición) hasta la pérdida de los más diversos tipos de materias primas. Instalar el PhaseLog E plus significa contar con algo más que un relé falta de fase. Significa proteger los equipos eléctricos contra variaciones de tensión, asimetría angular y modular, falta de fase e inversión en la secuencia de fases, además de las ventajas que implica poseer un reloj de tiempo real, memoria interna y comunicación con el Sitrad para el acompañamiento y alteración de datos vía Internet.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin