Seleccione su idioma

Aprueban resolución para producir y vender energías renovables

Colombia. El pasado 26 de febrero de 2018 se expidió la resolución CREG 030 de 2018 del Ministerio de Minas y Energía la cual regula las actividades de autogeneración a pequeña escala y de generación distribuida en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

En teoría el usuario autogenerador de energía renovable que decida vender sus excedentes a la red siempre tendrá un comprador, cuyo precio será cercano al valor de compra al operador de red. Sin embargo, aún está en proceso el desarrollo de la infraestructura eléctrica necesaria y la plataforma digital para los respectivos tramites.

En febrero del 2018, se adjudicó por US$174 millones en audiencia pública al Grupo de Energía de Bogotá el proyecto de generación eólica de 1.360 MV en el municipio de la Uribia en la Guajira, y transmisión a las subestaciones Cuesticas en la Guajira y la Loma en el municipio del César.

Hace parte de la primera fase del proyecto de energía eólica en la Guajira, enmarcado en el plan de expansión de generación y transmisión [2017-2031] de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), que busca garantizar la confiabilidad del suministro y diversificar las fuentes de generación a través de sistemas de energías renovables no convencionales. Es el primer proyecto en el país de gran escala con conexión con el Sistema Interconectado Nacional (SIN), el cual deberá empezar a funcionar en noviembre del 2022, hay 45 proyectos más en desarrollo por 10 operadores de red en diferentes zonas del país.

- Publicidad -

En diferentes países del mundo la regulación ha sido clave para la masificación de las energías renovables. Un claro ejemplo es Alemania, cuya transición energética hacia la eliminación de energía nuclear. (objetivo para el 2022), ha sido posible gracias a la ley de energía renovable EEG del 2011, la cual impulsó estas energías mediante la protección de la inversión: tarifas garantizadas de suministro y requisitos de conexión y disminución de las tasas de financiación. Hoy la producción de energías limpias: fotovoltaica, eólica y biomasa asciende al 30% de la producción total. A partir del 2017 el costo de la energía ya no estará determinada por el gobierno, sino por licitación pública e incluso se aceptan oferentes de la Unión Europea (UE).

Fuente: Consejo Colombiano de Construcción Sostenible. https://www.cccs.org.co/wp/2018/03/16/producir-y-vender-energia-renovable-ya-es-posible-en-colombia/

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin