Brasil. Un significativo aumento en el precio de un componente vital en la producción de HFCs puso presión sobre los precios de los fluidos refrigerantes en todo el mundo y el impacto en Brasil ya viene siendo sentido. Los empresarios brasileños creen que el peor momento de esa adecuación ha pasado y que los precios pueden volver a estabilizarse de aquí en adelante.
La alteración se produjo a causa del precio de Fluorita, mineral usado en la producción del ácido fluorhídrico que compone la producción de HFC. El precio del mineral alcanzó la mayor subida de los últimos cuatro años en China, que es el mayor productor mundial. Los precios de Fluorita subieron casi un 40% desde febrero, llevando a aumentos en China de alrededor del 60% en el precio del R-22 y R-134a, un aumento del 130% en el precio del R-125, y un aumento del 160% costo de R-32.
A partir de la aprobación del Protocolo de Montreal, se definió la necesidad de eliminación gradual del uso de HCFCs, gas que degrada la capa de ozono, en el mundo todo ello. Por lo tanto, el mercado ha adoptado fuertemente el uso de fluidos HFC, que tiene como característica no degradar la capa de ozono, y viene siendo el tipo de gas más utilizado actualmente en sistemas de refrigeración, acondicionadores de aire y etc. El impacto de este aumento alcanza toda la cadena del frío, principalmente lo que hacen los servicios de mantenimiento de los equipos, segmento responsable por el mayor consumo de fluido refrigerante en el país. Se estima que el 80% de los fluidos refrigerantes se utilizan en servicios de mantenimiento y gran parte de estos servicios se producen en los supermercados - explica el CEO de RLX, Ramon Lumertz.
El impacto en el mercado brasileño se pudo sentir a partir del mes de abril, cuando los fabricantes y proveedores se vieron obligados a repasar los precios a los consumidores. Sin embargo, ya es posible percibir una estabilización de los aumentos a partir del mes de septiembre.