Seleccione su idioma

Gobierno colombiano confía en el desarrollo de soluciones de energías alternativas

Colombia. La Viceministra de Energía, Rutty Paola Ortiz Jara, aseguró que este país tiene una gran fortaleza al tener una matriz energética reconocida mundialmente por ser confiable y limpia, así lo dijo durante el 10 Encuentro Anual del Sector Energético Colombiano.

 
"Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la seguridad energética avanza, en la medida en que estamos promoviendo la introducción de las energías renovables y diversificación de la matriz energética para estar mejor adaptados al cambio climático", comentó la Viceministra de Energía.

"Si bien el aporte de Colombia en la emisión de Gases de Efecto Invernadero mundial es mínimo (0,46%), tenemos una meta ambiciosa de reducir el 20% de nuestras emisiones al año 2030 para lo cual se creó la Política de Crecimiento Verde donde el sector minero energético es líder y para ello avanzamos con estrategias como la promoción de la eficiencia energética y la participación activa de los usuarios, un ejemplo de esto fue el programa Apagar Paga", dijo la Viceministra.

Así mismo, desde el Gobierno Nacional se trabaja en la transformación energética principalmente en los sectores transporte e industria. "Hemos establecido una hoja de ruta para los vehículos de 0 o baja emisión. Actualmente, el 0,1% del parque automotor colombiano son vehículos eléctricos. El país tiene un cupo aprobado de cero arancel para 45.000 vehículos entre eléctricos e híbridos de aquí a 2027, con lo que esperamos contribuir a la transformación energética del sector transporte" señaló Ortiz Jara.

- Publicidad -

Sobre las energías renovables, la funcionaria destacó  los avances que se han tenido. "Actualmente tenemos más de 200 proyectos de generación eléctrica a partir de renovables no convencionales que han sido registrados en la Unidad de Planeación Minero Energética -UPME para incentivos de renovables, de los cuales el 56% ya está en ejecución".

Adicionalmente, a la fecha se han promovido inversiones por más de US$5 millones en proyectos de eficiencia energética relacionados con el aprovechamiento de calor residual, sustitución de motores y masificación de sistemas de transporte limpio.

Finalmente, en su intervención la Viceministra de Energía destacó el papel protagónico del sector energético en el posconflicto y explicó que con la firma de la paz, se podrá llevar energía a todos los rincones del país para mejorar la calidad de vida a familias colombianas de las zonas más apartadas contribuyendo a la transformación económica de las comunidades. 

Fuente: www.minminas.gov.co

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin