Seleccione su idioma

Carrier explicó sus últimas decisiones sobre los trabajadores de la planta de Indianápolis

Estados Unidos. Carrier publicó un comunicado en el cual confirma que aproximadamente 600 empleados de la planta de Indianápolis no continuarán en la empresa para el año que viene, lo que da aún más certeza que el fabricante de equipos HVAC trasladará parte de sus operaciones a México (Nuevo León).

Hace unos 15 días, 300 empleados ya dejaron la compañía en favor de la subcontratación en México. Mientras que para finales del mes de diciembre, unos 290 trabajadores también finalizarán sus trabajos con la marca en la planta en mención.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había llegado a un acuerdo para evitar que unos 800 empleados perdieran su puesto en Indianápolis y que las vacantes pasaran a México. No obstante, Carrier anunció que mantiene un acuerdo en el que la compañía se comprometió a emplelar unos 1.100 asociados en la ciudad estadounidense. 

Por lo tanto a través de un comunicado explicó:
“Carrier continúa cumpliendo su compromiso de 2016 de emplear a aproximadamente 1.100 asociados en Indianápolis. Como se anunció en noviembre, esto incluye la sede y los trabajos de ingeniería y más de 800 empleados que apoyan nuestro centro de fabricación de hornos de gas. 

- Publicidad -

Esta semana (finales de julio), aproximadamente 300 empleados dejaron a Carrier como parte del plan previamente anunciado para reubicar las líneas de producción de fabricación de bobinas de ventiladores. Estos miembros del equipo incluyen más de 30 asociados que han optado por aprovechar el Programa de Becarios de Empleados de la compañía y continuar con programas de grado. Además de reembolsar los costos de educación de cuatro años, Carrier también reembolsará los costos de capacitación técnica para aquellos que prefieren seguir un programa de certificación técnica vocacional. Todos los miembros del equipo también recibirán una indemnización por despido y seis meses de continuación del seguro médico más allá de la separación.

Como se anunció anteriormente, en total, esta transición impactará aproximadamente 600 empleos en Indianápolis durante los próximos meses. Los empleados afectados tendrán una oportunidad de empleo dentro de las operaciones de fabricación de UTC.

United Technologies, compañía matriz de Carrier, anunció en junio que, en los próximos tres años, espera contratar a casi 25.000 personas en los Estados Unidos, de las cuales se crearán más de 5.000 nuevos puestos en apoyo de los innovadores productos de la compañía”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin