Seleccione su idioma

Tendencias globales en energías renovables

Internacional. Las energías renovables deberán recibir casi tres cuartas de los US$10,2 billones que el mundo invertirá en nuevas formas de tecnología de generación hasta 2040. Es lo que prevé la edición 2017 del informe New Energy Outlook (NEO), producido anualmente por Bloomberg New Energy Finance (BNEF).

A pesar de las altas cifras, el estudio calcula que habría que invertir mucho más en tecnologías verdes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y evitar cambios climáticos peligrosos en el planeta. Una inversión adicional de US$5,3 billones en acciones de reducción de emisiones sería necesaria para mantener al planeta en la trayectoria segura.

Sin embargo, muchas tendencias prometen sacudir el tablero energético mundial en los próximos años, según el estudio de BNEF:

1. Solar y viento dominan el futuro de la electricidad
El 72% de los US$10,2 billones gastados en nueva generación de energía a nivel mundial hasta 2040 se invertirán en nuevas plantas fotovoltaicas y solares.

- Publicidad -

2. El desafío de la energía solar al carbón se amplía
La solar ya es al menos tan barata como el carbón en Alemania, Australia, Estados Unidos, España e Italia. El costo nivelado de la electricidad de la energía solar se establecerá para bajar otro 66% en 2040. Para 2021, será más barato que el carbón en China, India, México, el Reino Unido y Brasil también.

3. Los costos de la energía eólica terrestre caen rápido
Los costos nivelados de la energía eólica terrestre bajarán un 47% para 2040, gracias a turbinas más baratas, más eficientes y regímenes OPEX avanzados. En el mismo período, los costos eólicos marinos bajarán un enorme 71%, ayudado por la experiencia, la competencia y las economías de escala.

4. China e India lideran inversiones en energía
Ellos representan el 28% y el 11% de toda la inversión en generación de energía hasta el 2040, respectivamente. Un poco menos de un tercio de la inversión de Asia-Pacífico en energía se destinará a viento, un tercio a solar, 18% a nuclear y 10% a carbón y gas.

5. Las baterías y la flexibilidad refuerzan el alcance de las energías renovables
Las baterías a escala industrial compiten cada vez más con el gas natural para proporcionar flexibilidad al sistema en momentos de alta demanda. En combinación con las baterías a pequeña escala, esto ayudará a que las energías renovables alcancen el 74% de penetración en Alemania, el 38% en Estados Unidos, el 55% en China y el 49% en la India en 2040.

6. Los vehículos eléctricos refuerzan el uso de electricidad
En Europa y Estados Unidos, los vehículos eléctricos representarán el 13% y el 12% de la demanda de electricidad para 2040. Cargarlos con flexibilidad, cuando se están generando las energías renovables y los precios al por mayor son bajos, ayudará al sistema a adaptarse a la energía solar y eólica intermitente.

7. El amor de los propietarios de viviendas solar crece
En 2040, el fotovoltaico de la azotea representará hasta 24% de la electricidad en Australia, 20% en Brasil, 15% en Alemania, 12% en Japón y 5% en Estados Unidos e India. Esto, combinado con el crecimiento de las energías renovables a gran escala, reduce la necesidad de las plantas de carbón y gas existentes a gran escala.

8. El punto de no retorno del carbón
La demanda lenta, las energías renovables baratas y la conmutación de carbón-gas cambiarán el uso de carbón en un 87% en Europa y un 45% en Estados Unidos en 2040, mientras que la generación de carbón continúa creciendo en China pero alcanza su punto máximo en 2026. Un mero 18% de las nuevas plantas de carbón previstas se construirá. Eso significa que 369GW de proyectos serán cancelados.

- Publicidad -

9. El gas es un combustible de transición, pero no de la forma en que la mayoría de la gente piensa
La energía a gasolina prevé US$804.000 millones en nuevas inversiones y 16% más de capacidad para 2040. Pero, salvo para las Américas, donde el gas es abundante y barato, las plantas de gas funcionarán principalmente como una de las tecnologías flexibles necesarias para ayudar a alcanzar los picos y proporcionar sistemas estabilidad.

10. Las emisiones del sector energético mundial alcanzan su punto máximo en 2026
Las emisiones de CO2 procedentes de la generación de energía aumentan un décimo antes de alcanzar su máximo en 2026, y luego caen más rápido de lo que se había estimado previamente, alineándose con la generación de carbón de China. Sin embargo, se requeriría una inversión adicional de US$5,3 billones en 3.9TW de capacidad cero-carbono para mantener al planeta en una trayectoria de 2 grados centígrados.

Fuente: Bloomberg New Energy Finance.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin