Internacional. Luego de ejecutar algunas pruebas de vaporización en cuatro refrigerantes diferentes, un grupo de investigadores de la Universidad de Padua encontraron que el R290 ofrece el mayor potencial para reemplazar al ampliamente utilizado R32 en varias aplicaciones de calefacción y refrigeración, en virtud de sus propiedades de transferencia de calor.
Azzolin et al., en su trabajo Developments on heat transfer with low-GWP refrigerants, probaron el rendimiento de transferencia de calor durante la condensación y vaporización de nuevos refrigerantes a base de flúor, incluyendo el hidrofluoroolefina (HFO) R1234ze y una mezcla de HFC - comparado con el hidrocarburo R290.
Los investigadores compararon estas alternativas con el HFC R32 de uso común, que algunos actores de la industria de HVAC & R están promocionando como una respuesta a los requerimientos de reducción gradual de la regulación de gas de la Unión Europea. La investigación implicó someter cada fluido a pruebas de vaporización, condensación y caída de presión.
Durante la vaporización, los investigadores encontraron que R32 tenía el coeficiente de transferencia de calor más alto y la nueva mezcla de HFC tenía el rendimiento de transferencia de calor más bajo de los cuatro refrigerantes.
R290 llegó en segundo lugar en las mismas condiciones y fue alineado de cerca con R32.
"Tanto R32 como R290 muestran valores similares de coeficiente de transferencia de calor [....] Y en promedio el coeficiente de transferencia de calor de R290 es 6% más alto", dicen Azzolin et al.
"Durante los ensayos de condensación, el R32 y R290 muestran valores similares de coeficiente de transferencia de calor que son 30%, 29% y 18% más altos que los de R1234ze (E) a 800, 400 y 200 kg m-2 s-1 [de carga refrigerante]", encontraron los investigadores.
El propano, concluyeron, era el más similar al R32 y requería la misma cantidad de carga de refrigerante, convirtiéndola en un refrigerante eficiente.