Seleccione su idioma

Demanda de aire acondicionado estimula aumento en generación de energía a gas

Energía y gas

Estados Unidos. La Administración de Información Energética (EIA) del Departamento de Energía de EE. UU., dio a conocer que la creciente demanda de servicios de aire acondicionado en el verano ha provocado un aumento en la generación de energía a gas en Estados Unidos. La generación de energía en las centrales térmicas (TPP) alimentadas por gas aumentó un 18% en junio de 2023 en comparación con el mes anterior, alcanzando los 161,9 teravatios-hora (TWh), el nivel más alto desde principios de este año.

La generación de energía a gas en Estados Unidos aumentó un 8% (a 814,7 TWh) en el primer semestre de 2023 en comparación con el mismo período de 2022. La participación del gas en la combinación energética del país aumentó del 37% en enero-junio 2022 al 41% en enero-junio de 2023. Aparte del aumento de la demanda observado en junio, a esto también contribuyó la construcción de nuevas instalaciones de generación.

Según Global Energy Monitor, Estados Unidos representó un tercio de las centrales térmicas alimentadas por gas puestas en funcionamiento en todo el mundo, o 5,7 gigavatios (GW) de 16,9 GW. En este sentido, Estados Unidos ocupa el primer lugar en el mundo, por delante de China (2 GW), que continúa construyendo nuevas centrales termoeléctricas alimentadas por gas para satisfacer su creciente demanda de energía, y de Irak (1,1 GW), donde la alta disponibilidad de materia prima es un importante motor para el desarrollo de la generación de energía a gas.

La generación de energía a carbón cayó un 27% (a 814,7 TWh) en el primer semestre de 2023, y su participación en la combinación energética general disminuyó del 20% al 15%. La transición desde la generación de energía a carbón sigue siendo un factor clave. En el primer semestre de 2023, un total de 28 unidades de energía alimentadas con carbón con una capacidad agregada de 10,3 GW fueron desconectadas de la red en todo el mundo, incluidas 12 unidades de energía por un total de 5 GW en los EE. UU.

- Publicidad -

Además de las centrales termoeléctricas alimentadas por gas, las centrales hidroeléctricas desempeñan un papel más importante en la industria energética estadounidense. En cuanto a las centrales nucleares, su producción cayó un 1% (hasta 377,4 TWh) en el primer semestre de 2023, aunque su participación aumentó del 18% al 19% debido a la reducción general de la generación de energía.

Por su parte, la producción de las centrales hidroeléctricas (HPP), que depende de los niveles de precipitación, cayó un 11% en el primer semestre de 2023 (hasta 128,5 TWh), mientras que la producción de los paneles solares aumentó un 7% (hasta 79,5 TWh). Como en el caso de las centrales termoeléctricas alimentadas por gas, esta dinámica se vio afectada por las nuevas capacidades: en el primer semestre de 2023 se lanzaron 5,9 GW de generadores solares en Estados Unidos, de los cuales una cuarta parte se lanzó en Florida.

Finalmente, la generación de energía a partir de todas las demás fuentes de energía renovables (FER) en el primer semestre de 2023 disminuyó un 5% (a 269,1 TWh). Al mismo tiempo, la participación de las FER en la combinación energética general, al igual que en el primer semestre de 2022, se mantuvo en el nivel del 25%, mientras que la participación de las fuentes tradicionales, incluidas las centrales eléctricas que utilizan fueloil y diésel, alcanzó 75%.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin