Seleccione su idioma

La ciudad de Cali apunta a promover los próximos Distritos Térmicos de Colombia

Distritos Térmicos de Colombia

Colombia. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y sus sedes en Cali le apuestan a soluciones de enfriamiento sostenible, por esto realizará un estudio piloto para la contratación del servicio tercerizado de climatización de entidades públicas, con lo que serían los próximos Distritos Térmicos del país.

Es importante señalar que este aporte a la sostenibilidad ambiental y eficiencia energética para la ciudad de Cali, se enmarca en un evento de lanzamiento de este estudio, que contó con la participación de autoridades locales y la cooperación económica suiza, que desde hace más de 7 años apoya en Colombia la promoción de los Distritos Térmicos, que para este caso sería en las dos sedes de la DIAN ubicadas en la mencionada ciudad.

En ese sentido, esta iniciativa se realizará con el apoyo del proyecto de “Distritos Térmicos en Colombia”, que tiene por propósito integrar los requerimientos de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética en los procesos de compras y/o contratación pública en edificaciones. La DIAN, frente a este proyecto, le apuesta con su equipo de infraestructura y mantenimiento a esta alternativa sostenible.

Evento de lanzamiento

- Publicidad -

El lanzamiento de los estudios de ingeniería para el desarrollo del proyecto demostrativo de compras públicas sostenibles para el Distrito Térmico DIAN-Cali, contó con la presencia del Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina; la subdirectora administrativa de la DIAN, Martha Isabel Rodríguez; el Director de la Cooperación Económica y Desarrollo de la Embajada de Suiza-SECO, Julien Robert; el gerente de Programas de la División de Infraestructura de la sede central de la Secretaria de Estado para Asuntos Económicos de Suiza -SECO, Christof Sonderegger; el delegado de la dirección de Cambio Climático y Gestión del Medio Ambiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mauricio Galván; y la coordinadora nacional del proyecto “Distritos Térmicos en Colombia”, Cristina Mariaca.

En este espacio la ingeniera Mariaca explicó: “Con esta consultoría que realizamos desde el proyecto esperamos entregar al finalizar el 2023 un análisis energético de las edificaciones, la evaluación de los posibles diseños de las nuevas tecnologías que se implementarían, un análisis de mercado de los posibles proveedores que pueden ofrecer el servicio tercerizado de enfriamiento, así como las especificaciones, pliegos de licitación y contratos tipo para llevar a cabo la contratación pública del servicio tercerizado de enfriamiento”.

En ese orden de ideas, Julien Robert, director de la Cooperación Económica y Desarrollo -SECO de la Embajada de Suiza. Apuntó que “el lanzamiento del estudio que hoy nos convoca, dará fundamento a un piloto de Distritos Térmicos en entidades públicas, como la DIAN. Esto será ejemplo claro de implementación de infraestructura sostenible en el marco de las compras públicas sostenibles que las entidades territoriales y nacionales hacen”.

Adicionalmente, el director aseguró que este piloto aportará al conocimiento y experiencia en un área fundamental dentro del camino de la promoción de los Distritos Térmicos en Colombia.

Es relevante resaltar que la primera etapa de estudios de ingeniería para el Distrito Térmico de la DIAN-Cali es parte de la estrategia ambiental del Plan de Desarrollo Distrital –Cali Unida por la Vida- y el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático de Santiago de Cali. Esto se realiza en colaboración con el Comité Directivo de Distritos Térmicos de la ciudad, liderado por la Alcaldía de Cali a través de la Oficina de Relaciones y Cooperación y el DAGMA en alianza con las Empresas Municipales de Cali –EMCALI.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin