Seleccione su idioma

Protocolo KNX para sistemas HVAC

Protocolo KNX para sistemas HVAC

Latinoamérica. Son diversos los protocolos que se pueden usar para las instalaciones de domótica, con los cuales se automatizan diferentes dispositivos de las viviendas, dentro de ellos destaca KNX, debido a que es abierto, la cantidad de productos registrados y los miembros fabricantes.

De acuerdo con la compañía Humiclima con el protocolo KNX podemos ofrecer al cliente ahorro energético asociado a un incremento del confort, tanto en pequeñas como en grandes instalaciones.

Más aún, la empresa señaló que “el Sistema KNX permite aumentar el valor de la vivienda, o del edificio, añadiendo tecnología para una gestión más eficiente de los recursos que, junto con sensores de presencia, sondas de nivel de luz, persianas motorizadas, sensores de humedad y sensores de temperatura, entre otros”. Con el valor agregado de realizar ahorros de energía significativos en el consumo de electricidad, gas y agua.

Es decir, gracias a la automatización, una vivienda, oficina o edificio con KNX puede adaptar las condiciones de climatización a la demanda real y crear ambientes personalizados (por ejemplo, a nivel de luz y de temperatura) adaptados a cada usuario final, sin necesidad de realizar modificaciones en la instalación.

- Publicidad -

Además, se puede manejar controlar los distintos equipos conectados al sistema KNX, a través de un control central, que es una interface con acceso simple desde un teléfono móvil que esté conectado a internet.

Ventajas y Beneficios
Finalmente, Humiclima compartió lo que considera las ventajas y beneficios de este sistema. En las ventajas señaló que este sistema dispone de una arquitectura distribuida, “esto quiere decir que no necesitamos un controlador central (por ejemplo, un ordenador o un autómata) para controlar la instalación, cada elemento del sistema dispone de su propia inteligencia y se comunican entre ellos, lo que permite, además, un rápida modificación de la instalación”.

Asimismo, sumo que se puede configurar mediante un software único todos los elementos (independientemente del modelo y fabricante) y, con dicho software se realiza tanto el diseño y programación del proyecto como la puesta en marcha, el mantenimiento y el diagnóstico de la instalación.

En los beneficios para el usuario, Humiclima destacó el ahorro energético, incremento del confort, racionalización de consumos eléctricos y reducción de la contratación en términos de potencia elevada, evitar la actuación de protecciones eléctricas por consumo excesivo, la seguridad personal y del patrimonio, las nuevas posibilidades de control de equipos y sistemas, la gestión remota y la fácil adaptación de la instalación eléctrica a las necesidades cambiantes del usuario final

En beneficios para el instalador, se considera el incremento de la calidad, uso y posibilidades de la instalación eléctrica, las nuevas oportunidades de negocio en instalaciones, los servicios adicionales de mantenimiento, la eeducción significativa de los trabajos de cableado (montaje descentralizado), un incremento del número de funciones y la mayor transparencia de la instalación.

Para concluir, los beneficios para el promotor son las nuevas prestaciones para las promociones, la racionalización de aplicaciones destinadas a zonas e instalaciones comunes del edificio, la revalorización de la promoción con un coste mínimo, el valor añadido en las promociones y el seguimiento de la evolución el sector de la edificación hacia la sostenibilidad energética.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin