Seleccione su idioma

Maersk planea crecer en Latinoamérica y mejorar las capacidades de almacenamiento en la región

Maersk planea crecer en Latinoamérica

Latinoamérica. Maersk está trabajando para ampliar su cartera de servicios y mejorar su conexión dentro del territorio latinoamericano, de modo que consolide su oferta con soluciones ágiles y de mayor valor agregado, a la vez que ayude a las necesidades logísticas y de almacenamiento de esta región. 

Maersk tiene como objetivo mejorar la conexión del territorio Latinoamérica con el mundo mediante “la expansión de su huella de distribución y almacenamiento de punta a punta y su red regional de consolidación/desconsolidación con soluciones innovadoras que aborden las necesidades de los clientes”.

Contenedores y logística

Dicho objetivo surge en el contexto de la pandemia y sus consecuencias logísticas, pues desde 2020 muchas compañías han debido lidiar con la falta de espacio en sus almacenes, debido a altos niveles de inventario y la creciente necesidad de sostener nuevos hábitos de consumo.

- Publicidad -

Este escenario planteó una mayor demanda de instalaciones eficaces para cubrir todas las necesidades de almacenamiento. De ahí que la idea de un nuevo modelo de almacenamiento y distribución es que los almacenes estén más cerca de los clientes.

 

En este sentido, es relevante tener en cuenta que el Informe de inteligencia sobre logística y distribución Mordor 2020 reveló que el sector del almacenamiento y distribución está creciendo rápidamente en Latinoamérica. Incluso aseguró que se espera que tenga una tasa de crecimiento anual del 5 % en el periodo 2021-2026.

Propósito y planes de Maersk
Ahora bien, el encargado en Maersk de almacenaje y distribución para el territorio de Latinoamérica, Douglas Tacla, explicó que el grupo actualmente el grupo cuenta con aproximadamente 350,000 m² de espacio de almacén y más de 20 centros de distribución con ubicaciones estratégicas en toda la región.

Douglas Tacla

Por eso Maersk planea crecer en Latinoamérica para garantizar una red de almacenes que complemente los planes de crecimiento de nuestros clientes y apoye al desarrollo de la región.

La compañía apunta a posicionar sus almacenes y centros de distribución para impulsar que los puertos se integren a los servicios marítimos. Asimismo, Maersk se ubicará cerca del ferrocarril, carreteras y ciudades, con el mismo propósito de integración en las rutas.

- Publicidad -

Recientemente Maersk abrió un nuevo almacén en Cajamar, en el estado de Sao Paulo, Brasil, en septiembre de 2022, ubicado cerca de los principales centros económicos de la región sureste y cerca de los principales mercados de consumo masivo, de la venta minorista (retail), tecnología y electrónica, moda y estilo de vida, entre otros.

Por ejemplo, en México Maersk tiene una estrategia de instalación y operación de 150,000 m² de almacenes secos y fríos en el sector de la venta minorista (retail), productos de consumo masivo, moda y estilo de vida, integrando servicios como cross-border y aéreos, en Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Tijuana.

Soluciones de infraestructura y tecnología
Es bien sabido que los cambios en los hábitos de consumo que dejó la pandemia exigen que se pueda llegar a los mercados más rápido, por lo que tener un gran control del inventario es esencial para adaptarse rápidamente a dicha demanda.

Actualmente los sistemas contribuyen a un almacenaje más sostenible y compacto, con una distribución eficiente para optimizar el espacio y maximizar las operaciones, y albergar una mayor cantidad de productos.

Según Tacla, los esfuerzos de la compañía en relación con los servicios de almacenamiento y distribución están enfocados en aumentar la infraestructura y tecnología relacionada con la inteligencia artificial, con el objetivo de tener en América Latina una capacidad de respuesta similar a la de Europa, Asia y Estados Unidos.

Logística global

- Publicidad -

“Una de las grandes ventajas de mantener a la vanguardia los servicios de almacenamiento y distribución es que se integran de forma natural con los servicios de logística de punta a punta, que pocas empresas en el mundo son capaces de ofrecer a sus clientes a nivel global”.

La imprevisibilidad durante la pandemia impulsó nuevas tendencias en el almacenamiento, muchas de las cuales se espera que tengan un efecto permanente. Por ejemplo, la implementación de tecnologías, digitalización y climatización sostenible en sus almacenes con la finalidad de maximizar las operaciones y ayudar a reducir las emisiones de carbono.

“El almacén más reciente de Maersk, ubicado en Cajamar, São Paulo, cuenta con la certificación LEED Platinum (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), que incluye paneles solares en el techo, sistema de recuperación de agua de lluvia y gestión de residuos, aislamiento de fieltro térmico, así como equipos para el manejo de baterías de litio”, detalló Tacla.

En resumen, Maersk se ha transformado, y lo sigue haciendo, para ser un proveedor de servicios logísticos integrales, donde sus soluciones de distribución y almacenamiento aprovechen las operaciones de red global compartida para ayudar a optimizar las cadenas de suministro de sus clientes.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin