Seleccione su idioma

Amazon anunció su primer proyecto de energías renovables en Sudamérica

Amazon

Internacional. Un total de 71 proyectos nuevos anunció Amazon para ampliar su cartera de energías renovables en todo el mundo. Esto incluye el primer proyecto de este tipo de la compañía en Sudamérica, un campo solar en Brasil, y sus primeras granjas solares en India y Polonia.

La empresa aseguró que una vez que esté operando plenamente, la cartera global de energías renovables de Amazon generará 50.000 gigavatios hora (GWh) de energía limpia, lo que equivale a la cantidad de electricidad necesaria para abastecer a 4,6 millones de hogares estadounidenses cada año.

"Estamos trayendo nuevos proyectos eólicos y solares en línea para alimentar nuestras oficinas, centros de cumplimiento, centros de datos y tiendas, que en conjunto sirven a millones de clientes a nivel mundial. Estamos buscando alcanzar el 100% de energía renovable en todo nuestro negocio para 2025", dijo Adam Selipsky, CEO de Amazon Web Services. “En todo el mundo, los países están buscando acelerar la transición a una economía de energía limpia. Las inversiones continuas como la nuestra pueden ayudar a agilizar este proceso mientras trabajamos en conjunto para mitigar los impactos del cambio climático”.

El parque solar de Brasil consiste en un total de 122 MW. Además de proporcionar energía renovable a las operaciones de Amazon en la región, este proyecto también proporcionará beneficios económicos a la economía local y a su biodiversidad. El proyecto incluye una inversión de 380.000 dólares (2 millones de reales) en programas medioambientales durante la construcción para proteger y promover la biodiversidad. Se calcula que el proyecto creará 850 puestos de trabajo durante la fase de construcción, y otros 30 puestos permanentes una vez que el proyecto entre en funcionamiento.

- Publicidad -

Como mayor comprador corporativo de energía renovable a nivel mundial, Amazon cuenta ahora con un total de 379 proyectos de energía renovable en 21 países, incluidos 154 parques eólicos y solares y 225 proyectos solares en tejados. Lo anterior representa 18,5 GW de capacidad de energía renovable. A finales de 2021, la empresa habrá alcanzado el 85% de esta energía a nivel operativo.

Amazon sigue habilitando con éxito proyectos en redes eléctricas de todo el mundo, entre otros:

● En la región de Asia-Pacífico, Amazon anunció los tres primeros proyectos a gran escala de la compañía en la India, los cuales consisten en campos solares en Rajastán, que representan 420 megavatios (MW) de capacidad de energía limpia.

● Amazon está creciendo rápidamente en la India, y estas primeras inversiones desempeñan un papel fundamental en la reducción de sus emisiones de carbono en el país. En la región de Asia-Pacífico, la empresa cuenta ahora con un total de 57 proyectos de energías renovables.

● En Europa, Amazon cuenta ya con 117 proyectos de energías renovables. La compañía anunció sus primeros proyectos solares en tejados en Francia y Austria, y su primer parque solar en Polonia. La inversión de Amazon en su primer proyecto a escala comercial en Polonia es uno de los mayores acuerdos de energía solar corporativa anunciados hasta la fecha en el país. Con este compromiso, Amazon contribuye directamente al objetivo del gobierno polaco de aumentar la energía renovable en su red. El apoyo empresarial a nuevos proyectos de energía renovable como el de Amazon permiten ampliar el mercado a nuevos parques eólicos y solares, y acelera la descarbonización de la red.

● En Norteamérica, Amazon está añadiendo 1 GW de capacidad de energía limpia en el sureste de Estados Unidos, incluidos los dos primeros proyectos de energía renovable de la empresa en Luisiana. La compañía cuenta ahora con un total de 202 proyectos en toda Norteamérica.

● En Sudamérica, Amazon anunció su primer proyecto de energía renovable, el cual consiste en un parque solar de 122 MW en Brasil. Además de proporcionar energía renovable a las operaciones de Amazon en la región, este proyecto también proporcionará beneficios económicos a la economía local y a su biodiversidad. El proyecto incluye una inversión de 380.000 dólares (2 millones de reales) en programas medioambientales durante la construcción para proteger y promover la biodiversidad. Se calcula que el proyecto creará 850 puestos de trabajo durante la fase de construcción, y otros 30 puestos permanentes una vez que el proyecto entre en funcionamiento.

Para ayudar a ampliar los beneficios de las inversiones en el sector de las energías renovables a medida que este siga creciendo, Amazon también está trabajando a través de la iniciativa "Más allá del megavatio" del Clean Energy Buyers Institute (CEBI) para garantizar que el sector está maximizando el impacto económico, medioambiental y social de la adquisición de energía.

Amazon co-fundó The Climate Pledge en 2019, comprometiéndose a alcanzar el carbono neto cero para 2040, diez años antes del Acuerdo de París. El Compromiso cuenta ahora con más de 375 firmantes, entre ellos Best Buy, IBM, Microsoft, PepsiCo, Siemens, Unilever, Verizon y Visa. Amazon también ha encargado 100.000 vehículos eléctricos y ha empezado a desplegarlos por todo Estados Unidos. La empresa también está invirtiendo 2.000 millones de dólares en el desarrollo de servicios y soluciones de descarbonización a través de The Climate Pledge Fund.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Internacional. Hisense Comfort exhibió en Orlando, Florida, soluciones climáticas energéticamente eficientes diseñadas para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes residenciales y...

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Colombia. La ciudad de Medellín fue la primera parada del Pettinaroli Roadshow Colombia, gira realizada por el fabricante italiano para presentar sus novedades para la medición de energía en...

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Internacional. Sodeca Group dio a conocer que sigue reforzando su sostenibilidad y eficiencia energética, gracias a lo cual ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus...

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Latinoamérica. Innovair Corporation, fabricante de equipos de climatización y refrigeración, anunció el lanzamiento de sus nuevas páginas en las redes sociales Facebook y LinkedIn.

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Costa Rica. Copper Group realizó el lanzamiento de su nueva línea de unidades evaporadoras y condensadoras de refrigeración en Costa Rica, bajo la marca Adina Winter.

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin