Seleccione su idioma

Se recupera la inversión en soluciones energéticas sustentables

Inversión en soluciones energéticas sustentables

Internacional. Según la última Encuesta Anual de Indicadores de Eficiencia Energética de Johnson Controls las inversiones en soluciones sustentables para la generación y almacenamiento de energía se han recuperado a los niveles previos a la pandemia. Sin embargo, apunta a que los desafíos se mantienen.

Esta versión número 15 de la encuesta reveló que el 62 % de las organizaciones consultadas esperan aumentar las inversiones en eficiencia energética, energía renovable o tecnología de construcción inteligente en este 2022, lo que indica un retorno a los niveles previos a la pandemia. Ahora bien, es relevante tener en cuenta que, desde la publicación del último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas, en 2014, se advirtió de la necesidad urgente de una transformación a escala global para combatir el cambio climático.

No obstante, la encuesta encontró que las entidades aún enfrentan desafíos para acelerar sus esfuerzos de sostenibilidad en áreas clave. Es más, alrededor del 66 % de quienes respondieron dijeron que tienen dificultades para escalar las iniciativas de sostenibilidad en edificios, geografías o unidades comerciales.

Katie McGinty, vicepresidenta y directora de sustentabilidad y relaciones externas de Johnson Controls indicó al respecto que: "Ya sea que estemos frente al daño causado por los eventos naturales que ha desembocado el cambio climático, la amenaza para la salud de la pandemia, o ahora, la cruda demostración de la inseguridad del suministro mundial de energía, está claro que tomar medidas para reducir la demanda de energía, mientras se ‘descarboniza’ y limpiar el aire, es una estrategia fundamental para que las empresas, los gobiernos y las instituciones no solo sobrevivan sino que prosperen.”

- Publicidad -

La tendencia de la tecnología de bomba de calor
Por su parte la encuesta reveló que la inversión planificada en generación o almacenamiento de energía ha crecido significativamente durante los últimos cinco años, por ejemplo, el almacenamiento de energía térmica subió del 27 % al 42 % en ese periodo. Es probablemente que esta sea en respuesta al enfoque global en la ‘descarbonización’,o sea el proceso de reducción de emisiones de carbono, especialmente del dióxido de carbono (CO2). Más de un tercio de los encuestados planea reemplazar los equipos de calefacción de combustibles fósiles con tecnología de bomba de calor el próximo año, lo que representa un aumento del 7 %.

Edificios saludables, seguros y ecológicos
El documento asegura que, debido a la pandemia, la protección de la salud y la seguridad de los ocupantes se convirtió en una prioridad para las organizaciones. El 65 % de los encuestados realizó una evaluación de la calidad del aire interior el año pasado. También dijeron que mejorar la salud y el bienestar de los ocupantes en general y mejorar la seguridad de la vida eran factores importantes para la toma de decisiones. Más aún, durante los próximos 12 meses, casi el 60 % de las empresas y otras asociaciones planean invertir en mejoras en el sistema de seguridad contra incendios y en el sistema de seguridad de sus edificios.

Asimismo, la encuesta encontró que los Estados Unidos y Europa siguen liderando las métricas de planificación de edificios ecológicos. Donde EE. UU. se caracterizó porque sus entidades comentaron que ya habían obtenido la certificación de construcción ecológica y esperan tener una construcción de energía neta cero o de carbono en los próximos diez años.

Obstáculos para escalar los esfuerzos de sostenibilidad
Aunque la transformación a escala global es necesaria para corregir el rumbo del cambio climático, las organizaciones se enfrentan a barreras para emprender iniciativas de sostenibilidad. Casi la mitad de los encuestados dicen que su principal barrera para buscar mejoras en energía y tecnología de construcción es la falta de fondos para pagar las mejoras (25 %) o la incertidumbre en el retorno de la inversión (23 %). Además, más de la mitad de los consultados señalaron la falta de tecnología como uno de los obstáculos para escalar los esfuerzos de sostenibilidad.Inversión en soluciones energéticas sustentables  informe EEI

Reino Unido, Francia, Japón y EE. UU. lideran el resto del mundo en planes para aumentar la inversión en eficiencia energética, energía renovable o tecnología de construcción inteligente. Más empresas están planeando inversiones en tecnología de construcción que mantendrá a sus ocupantes saludables y seguros, sin embargo, la financiación y el acceso a la tecnología es una barrera.

Finalmente, dentro de las soluciones de Johnson Controls que van encaminadas al cuidado medioambiental están las bombas de calor y la plataforma digital OpenBlue, así como su oferta de asociación de servicio Net Zero, son exactamente las herramientas adecuadas en el momento adecuado. tiempo para los líderes decididos a adelantarse a los desafíos y ofrecer nuevas oportunidades para su negocio u organización".


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin