Seleccione su idioma

El 72% de las personas que laboran en oficinas se preocupan por la calidad del aire

Oficinas

Internacional. Aproximadamente tres de cada cuatro personas que laboran en oficinas han mostrado preocupación sobre la calidad del aire interior en sus edificios (IAQ), de acuerdo con el reporte publicado por Honeywell: “Calidad del aire en el lugar de trabajo: surge una preocupación mundial”, en el cual se presentan los hallazgos de la Segunda Encuesta Anual de Edificios Saludables de la marca.

Los resultados muestran que los encuestados en todas las regiones se preocupan por el impacto de la mala calidad del aire en su salud, e indican que les gustaría recibir información al respecto por parte de sus empleadores. Alrededor de dos tercios (62%) reciben actualizaciones ocasionalmente –o nunca– sobre IAQ, y solo el 15% recibe actualizaciones en tiempo real sobre el tema. Más de 6 de cada 10 afirman que incluso dejarían su trabajo si su empleador no toma medidas para crear un espacio interior más saludable.

Este reporte proporciona comparaciones entre los diversos mercados y los tipos de instalaciones, entre los que incluye edificios de oficinas, hospitales, aeropuertos, escuelas y hoteles. Algunos puntos destacados son los siguientes:

- Una extensa mayoría de los encuestados (89%) coinciden en que la calidad del aire que respiran tiene un impacto directo en su salud y bienestar. Casi todos (98%) consideran que un IAQ seguro tiene al menos un beneficio: mejoras en la salud física (62%); reducción de alergias, menos estornudos y tos (60%); una menor exposición a contaminantes en el aire (57%); favorece en la salud mental en general (53%); e incentiva la productividad y resolución de problemas (43%).

- Publicidad -

- Sin embargo, pocos encuestados reciben actualizaciones sobre la calidad del aire de su edificio. Mientras que casi un tercio (29%) de los ejecutivos del nivel C recibe actualizaciones frecuentes, solo el 13% de los trabajadores que no pertenecen a este nivel están activamente informados. Cerca de dos tercios (64%) de los trabajadores de un nivel inferior reciben rara vez actualizaciones; otros nunca o, en el mejor de los casos, algunas veces.

- Poco menos de la totalidad de encuestados (90%) consideraron que es importante mantenerse informados sobre la calidad del aire en los edificios donde trabajan; de ellos, el 65% por ciento lo considera muy importante.

- Dos de cada cinco personas (41%) pueden identificar con precisión los factores que contribuyen a una buena calidad del aire interior. Más de un tercio (36%) no sabe cómo afectan los niveles de CO2 en la calidad del aire, y el 41% no está consciente del papel que juega la humedad.

“Estos hallazgos sugieren que los empleados en cada región son conscientes de que la calidad del aire interior puede afectar su bienestar y esperan que los empleadores hagan algo al respecto, mejorando el IAQ y manteniéndolos bien informados”, dijo Sergio González, vicepresidente de Honeywell Building Technologies para Latinoamérica. “En un mercado competitivo, demostrar el esfuerzo que hacemos para crear un ambiente saludable puede ser factor para atraer y conservar a los empleados. Cada dólar que se ha invertido en mejorar los lugares de trabajo y su calidad del aire, monitorear la IAQ y comunicarlo a los colaboradores, es un dólar invertido estratégicamente”, finalizó.

Las soluciones de edificios saludables de Honeywell integran calidad del aire, tecnología y seguridad con analítica avanzada que contribuye a mejorar la salud al interior de las construcciones, operar con mayor higiene, cumplir con las nuevas directrices y favorecer el bienestar de los empleados. El portafolio avanzado de IAQ de Honeywell cumple los objetivos de eficiencia energética y, sobre todo, renovará la experiencia laboral de un edificio.

Para leer el informe completo, "Calidad del aire en el lugar de trabajo: Surge una preocupación mundial", haga clic aquí.

Metodología
La encuesta de Honeywell fue realizada por Wakefield Research con 3,000 trabajadores de oficina, en edificios con más de 500 trabajadores relativos a seis mercados –ASEAN, Alemania, India, Medio Oriente, Reino Unido y Estados Unidos– entre el 17 de diciembre de 2021 y el 11 de enero de 2022, a través de una invitación por correo electrónico y un formulario en línea.

Los resultados están sujetos a variaciones de muestreo. La magnitud de la variación es medible y se ve afectada por el número de entrevistas y el nivel de los porcentajes que expresan los resultados. En las entrevistas realizadas particularmente en este estudio, las posibilidades de que el resultado de una encuesta no varíe son de 95 entre 100, en más de 4,4 puntos porcentuales respecto al resultado que se obtendría si se hubieran realizado entrevistas con todas las personas del grupo representado por la muestra.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin