Costa Rica. Refrimundo anunció que, por sexto año consecutivo, organizará una nueva edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2022, el cual se llevará a cabo el 14 de mayo y que tiene como novedad principal la vuelta al congreso en su versión presencial.
Dentro de los principales objetivos de Reefricon está el de reunir un importante grupo de expertos en la industria del aire acondicionado como lo son contratistas, desarrolladores, consultores, constructoras, arquitectos, ingenieros, técnicos en climatización y clientes claves de Refrimundo.
Todos los años Refricon, a través de un selecto grupo de conferencistas de alto nivel nacionales e internacionales, da a conocer lo último en temáticas relevantes para el sector del aire acondicionado. Además de contar con la presencia de marcas reconocidas de la industria tales como Samsung, P3, Aspen, Cooltek, Soler & Palau, Italsan, Innes, Berner y Maxi Pro, quienes traen al país lo más novedoso de sus productos, los exponen por medio de un stand donde los invitados al congreso tienen acceso a conocer el producto y reciben información de parte de los representantes de fábrica de cada marca.
En esta edición, Refricon 2022 brindará conferencias relacionadas con la nueva normalidad del aire acondicionado, enfocadas a las nuevas tecnologías y reactivación económica del sector. Con una agenda cargada de conocimiento y dinamismo, el evento abrirá con una mesa redonda auspiciada y dirigida por la Revista ACR Latinoamérica donde cuatro expertos nacionales e internacionales conversarán acerca de tendencias y coyuntura del mercado del HVAC en la nueva normalidad a nivel nacional e internacional.
Posteriormente una representante del MINAE (Ministerios de Ambiente y Energía) ofrecerá una conferencia sobre los avances y desafíos en materia de ambiente y energía, en el sector de climatización a nivel nacional. La siguiente charla estará a cargo de una conferencista nacional con amplia experiencia en logística internacional, quien brindará información detallada sobre el comportamiento del comercio exterior, realidad actual y proyecciones a futuro, todo esto relacionado con los últimos acontecimientos mundiales como la pandemia por el COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.
El cierre de las conferencias estará a cargo de un experto en finanzas internacional, quien hablará sobre reactivación económica del mercado y del panorama a futuro en temas de economía de la industria.
Este evento es completamente gratuito, se llevará a cabo en el Hotel Barceló San José Palacio, el 14 de mayo en un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Inscripciones: https://forms.gle/8HfbSQNfhdBTdPGq5 se le confirmará la disponibilidad de espacio posteriormente.