Seleccione su idioma

Güntner lanza soluciones de enfriamiento que ahorran agua

Dry coolers y condensadores adiabáticos de alta densidad de Günter

Internacional. Gracias a su funcionamiento híbrido, los nuevos dry coolers y condensadores adiabáticos de alta densidad de Güntner, utilizan hasta un 70 % menos de agua en comparación con las torres de refrigeración tradicionales.

Eliminar el desperdicio de agua que producen las soluciones de enfriamiento, además de reducir el impacto ambiental, también puede afectar positivamente el resultado final. Esta fue la meta que se trazó Güntner con sus nuevas unidades de dry coolers y condensadores adiabáticos de alta densidad, pues su proceso de enfriado es un sistema híbrido diseñado para hacer uso eficiente del recurso hídrico.

Esto los convierte en una alternativa más rentable y eficiente en el uso de recursos, siendo ideal para industrias como la de alimentos, el procesamiento de datos, manufactura y generación de energía, donde se busca reducir costos en las torres de enfriamiento y el mantenimiento sin afectar la calidad de la operación.

Funcionamiento
A diferencia de las torres de enfriamiento tradicionales que solo funcionan por evaporación, los dry coolers y condensadores adiabáticos de alta densidad de Günter pueden operar en modo seco y evaporativo. Un factor de provecho, pues el enfriamiento en seco suele ser suficiente en la mayoría de las cargas y temperaturas, lo que se traduce en menor consumo de agua.

- Publicidad -

En el caso de esta solución, para cubrir los picos, el enfriamiento por evaporación a través del sistema de preenfriamiento hydroBLU se activa por encima de un umbral de temperatura preestablecido. El sistema contiene almohadillas de humidificación instaladas frente a los intercambiadores de calor, así como los módulos de control inteligente GHM y GMMnext, los cuales ajustan el flujo de agua de enfriamiento para proporcionar el nivel requerido de enfriamiento adicional. Generando un ahorro de hasta el 70 % en el agua utilizada.

Ventajas de este sistema
Finalmente, debido a la menor humedad en el sistema, no requiere desinfección u otro tipo de tratamiento químico del agua para evitar la proliferación de bacterianas. Del mismo modo, disminuyen los daños por humedad. En ese sentido, se reducen los gastos por mantenimiento, pero también la huella ambiental de su funcionamiento.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin