Seleccione su idioma

Mercado global de compresores de refrigeración crecería 4.8% anual hasta 2027

Mercado global de compresores de refrigeración

Internacional. El tamaño del mercado de compresores de refrigeración superó los US$61.8 mil millones en 2020 y exhibirá una tasa compuesta de crecimiento anual del 4.8% de 2021 a 2027. Se estima que los envíos de la industria superarán las 536.3 millones de unidades para 2027, señaló el analista Global Markets Insights.

La rápida urbanización y el aumento de las actividades de construcción en los países emergentes junto con una creciente demanda de aparatos de aire acondicionado y refrigeración escalará el crecimiento de la industria.

Los aparatos de refrigeración de nueva generación con mejoras mejoradas en la eficiencia están ganando una mayor visibilidad en el mercado. Las crecientes ventas de nuevos aparatos de refrigeración harán que aumente notablemente la penetración de los compresores de refrigeración. La creciente necesidad de acondicionadores de aire debido al mayor poder adquisitivo y las condiciones extremas de calor en las economías emergentes está contribuyendo positivamente a una mayor expansión de la industria.

Covid-19
La pandemia de COVID-19 en curso ha afectado las ventas y la producción de electrodomésticos, como acondicionadores de aire, refrigeradores y otros, liderada por estrictas normas de distanciamiento social y cierres por parte de varios gobiernos en todo el mundo y un aumento en los casos de COVID-19. El cierre de varias tiendas no esenciales en todos los mercados ha tenido un impacto negativo en la demanda del mercado de compresores de refrigerante.

- Publicidad -

Además, la confianza del consumidor se ha visto afectada en medio de las recientes medidas de bloqueo adoptadas por los países europeos para detener la tercera ola de la pandemia, que ha frenado aún más la recuperación de las ventas de productos de refrigeración basados en compresores.

Aumento del uso de compresores de desplazamiento positivo en aplicaciones comerciales
El segmento de compresores de desplazamiento positivo está preparado para generar más de US$65 mil millones de ingresos para 2027. Un tipo de compresor de desplazamiento positivo comprime el aire mediante el uso de un enlace mecánico para desplazarlo, reduciendo así el volumen. Un compresor de desplazamiento positivo se subdivide además en alternativo y rotativo. Los compresores alternativos se utilizan en diversas aplicaciones, incluidos refrigeradores y congeladores comerciales. Además, durante los últimos años, el uso de compresores alternativos en la aplicación de alimentos y bebidas se ha incrementado sustancialmente debido a la descarga de una gran presión.

Se espera que el mercado de compresores abiertos experimente una demanda de alrededor de 135 millones de unidades para 2027. En un compresor de tipo abierto, la energía se recibe principalmente de una fuente de energía externa junto con un extremo del cigüeñal que va desde el cárter hasta un transmisión directa por motor o transmisión por correa trapezoidal, engranaje o cadena.

Aumento de la demanda de compresores de capacidad inferior a 100 kW
Se prevé que el mercado de compresores con capacidad inferior a 100 kW crezca a más del 4,5% de CAGR hasta el 2027. Los compresores de refrigerante con capacidad de refrigeración inferior a 100 kW se utilizan en aplicaciones de baja temperatura como congeladores móviles. Existe un requisito cada vez mayor para aplicaciones de temperatura media, que van desde 15 a 50 kW, para enfriar productos de energía en los sectores comercial y minorista. La arquitectura simplificada, la huella reducida y la eficiencia energética de menos de 100 kW mejorarán aún más las estadísticas de la industria a nivel mundial.

Creciente demanda de aparatos de refrigeración en el sector residencial
Se prevé que la aplicación doméstica dominará el mercado con alrededor del 35% de la participación en los ingresos para 2027. La adopción de refrigeradores domésticos ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años debido al rápido crecimiento económico, la creciente necesidad de bienes de consumo y productos alimenticios refrigerados, fácil financiación al consumo, crecimiento de la urbanización y actividades de importación y exportación en el sector de alimentos y bebidas. Los otros factores adicionales que contribuyen al crecimiento son la comercialización emergente y los estilos de vida cambiantes en consonancia con la adopción de tecnologías inteligentes.

Fuente: Global Markets Insights.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin