Seleccione su idioma

Más de 34 mil profesionales visitaron la feria de Madrid

Más de 34 mil profesionales visitaron la feria de Madrid

España. Climatización y Refrigeración 2021 (C&R) celebró entre los días 16 al 19 de noviembre, el regreso a los eventos presenciales en los pabellones de IFEMA MADRID. El balance en cifras ha registrado la participación de más 300 empresas y la visita de más de 34.000 profesionales.

La organización destacó que lo más significativo de esta edición ha sido la satisfacción general de los expositores, tanto por la oportunidad que ha representado la celebración de C&R como punto de encuentro con sus clientes, como por el volumen de reuniones y contactos útiles llevados a cabo durante estos cuatro días, así como por la alta calidad del visitante.

En este sentido, desde Keyter - Intarcon, Aurelio García, presidente de la compañía, calificó esta edición de “experiencia positiva” ante el reto que representaba enfrentarse a la normalidad. “no solo ha sido un evento interesante e importante en el que hemos vuelto a tomar contacto con numerosos instaladores, ingenierías, etc.., si no por lo que significa como un paso adelante hacia la cotidianidad” .

Para Panasonic, Francisco Perucho, Director General de Panasonic Heating & Cooling Solutions EU, nos traslada que ”la feria nos ha permitido encontrarnos con nuestros clientes distribuidores, instaladores, distribuidores, compañeros de otras empresas, y esta ha sido una de las características más importantes que nos ha aportado C&R”. También agradeció el esfuerzo realizado para mejorar la feria e incorporar nuevas herramientas como C&R LiveConnect , “una variable competitiva enorme que ha venido para quedarse”.

- Publicidad -

Paloma Sanchez, directora de marketing de Daikin, destaca a esta edición como un punto de inflexión y de reencuentro con clientes de forma presencial. “estamos muy contentos con la asistencia a la feria, hemos visto un sector animado y hemos tenido visitantes de muy alto nivel de profesionalidad, todos tienen ganas de encontrarse y la feria ha servido de impulso y trampolín para reactivar los encuentros presenciales”

La oferta comercial de C&R congrego numerosas novedades alineadas con el reto que representa un futuro marcado por la emergencia climática mundial, así como un consumo energético más sostenible y con mayor presencia de fuentes de energía de origen renovable. Todo un escaparate ecoeficiente que durante la jornada de inauguración recibió la visita de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que precisamente expresó en este contexto su compromiso con el medio ambiente.

Foro C&R y Talleres
El programa de Jornadas Técnicas, FORO C&R también reunió a numerosos profesionales en torno a un escenario de análisis y debate de temas de gran actualidad, en el que se abordaron grandes titulares sobre la descarbonización de edificios; la evolución de los cambios del RITE, y la Calidad del aire interior más allá de la pandemia, además, de dos sesiones dedicadas a la Refrigeración sus retos y perspectivas de futuro en las que se habló de Optimización energética y sostenibilidad para instalaciones de refrigeración Industrial y Comercial, y de tecnologías disruptivas.

Con igual éxito de convocatoria se desarrollaron, también, el Taller TAC y el Taller de Refrigeración, actividades orientadas a promover las mejores prácticas en el ámbito de la instalación, organizados respectivamente AGREMIA y AEFYT, este último en colaboración con Centro de Formación en Tecnologías del Frío y la Climatización de Moratalaz.

Además, la Galería de Innovación de C&R destacó, en esta ocasión, 11 equipos y soluciones de vanguardia, entre las que se encontraban equipos de última generación y uso de refrigerantes naturales que elevan los niveles de eficiencia y cuidado del medio ambiente; mejoras en materiales, tecnologías y diseños que facilitan la instalación de los equipos; herramientas para el control de la calidad del aire de las instalaciones de climatización, o novedosas soluciones para satisfacer las necesidades de calefacción, y de agua caliente sanitaria durante todo el año en edificios de viviendas colectivos.

Premio Climatización y Refrigeración 2019
Durante la tarde del 16 de noviembre y en el marco de la jornada inaugural de la feria C&R también tuvo lugar acto de entrega del Premio Climatización y Refrigeración 2019; un galardón que bienalmente otorga el Comité Organizador de la feria, en reconocimiento a la labor de aquellos profesionales con toda una vida de especial dedicación al desarrollo, progreso y mejora del sector de la climatización y la refrigeración, y que este año fue para Pedro Pulido, que ha sido director comercial de Soler & Palau, y miembro destacado de la Junta Directiva de AFEC y del Comité Organizador de la feria Climatización y Refrigeración.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin