Seleccione su idioma

Refriaméricas 2021 se prepara para reemprender con su edición 17 en Costa Rica

Refriaméricas 2021

Latinoamérica. Latin Press, Inc., empresa organizadora de Refriaméricas, Expo y Congreso para la industria HVAC/R, y su medio oficial, la revista ACR Latinoamérica, anuncian el regreso del evento el 10 y 11 de noviembre de este año para su 17a edición, en el Centro de Convenciones de San José, Costa Rica, con un completo programa académico y muestra comercial con más de 50 expositores de las más reconocidas marcas de la industria.

Estará también presente un representante del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE), quien compartirá algunas palabras sobre los aportes y desarrollo de esta industria, durante el acto de apertura del evento.

Refriaméricas regresa con su tradicional Congreso Académico con veinte conferencias durante los dos días, en dos salones especializados: el Salón Aire acondicionado, Calefacción y Ventilación, y el Salón Refrigeración, con una temática general que abarca las “Buenas prácticas en instalación, operación y mantenimiento para sistemas de aire acondicionado y refrigeración”.

Duván Chaverra, Coordinador Académico y Jefe Editorial de ACR Latinoamérica, comenta que el Congreso de Refriaméricas tendrá “la participación de importantes conferencistas de diferentes países de América Latina, quienes vienen cargados de novedades e información valiosa para que los asistentes se actualicen con lo más reciente en tecnologías, instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado y refrigeración”.

- Publicidad -

En cuanto a la Expo, Fabio Giraldo, Project Manager de Refriaméricas, expresa que los visitantes podrán “interactuar directamente con todos los expositores, que son proveedores para Centro América, Caribe, México y Zona Andina para todos los contratistas e instaladores de la industria HVAC/R”.

Cabe resaltar que Refriaméricas se realizará por primera vez en Costa Rica, y Max Jaramillo, Show Director de Refriaméricas resalta que “después de nuestra vuelta por Panamá y Miami, Refriaméricas llega a Costa Rica principalmente por su economía pujante y por la amabilidad de los ticos”, y añade que “llevamos un año queriendo llegar nuevamente a Centroamérica; confiamos en que nos irá muy bien en San José para regresar a Miami de vuelta en el año 2022”.

Al respecto, Fabio Giraldo agrega que “ya tenemos en venta todos los espacios para exhibir en Miami para julio 20 y 21. A la fecha contamos con más de 30 exhibidores que han confirmado su participación para Refriaméricas Miami 2022”.

Por otro lado, es importante mencionar que todos los espacios y actividades durante el evento se realizarán en cumplimiento de las Protocolos de Bioseguridad frente al covid-19, dispuestos por nuestro aliado y anfitrión, el Centro de Convenciones de Costa Rica. Los protocolos de bioseguridad para este evento están disponibles en: www.refriamericas.com/es/protocolos-covid-19.html.

Los horarios de la Expo serán desde el miércoles 10 de noviembre de 11:00 a.m. a 7:00 p.m., hasta el jueves 11 de noviembre de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., mientras que el Congreso Académico se realizará los mismos días, a partir de las 9:00 a.m. hasta las 5:30 p.m.

En paralelo con Refriaméricas, tendrán lugar también TecnoEdificios, el Congreso y Expo para la industria de la administración de edificios y propiedades, que este año tendrá también una versión en Bogotá, Colombia, y SolarTec Américas, la Cumbre y Expo para la integración de sistemas de energía solar.

Ya está abierto el registro online para visitar gratuitamente la feria comercial de Refriaméricas 2021 y registrarse al Congreso Académico, en esta página web: www.refriamericas.com/landing-pages/rfa-registro.php

- Publicidad -

El registro online para TecnoEdificios y SolarTec Américas está disponible en: https://costarica.tecnoedificios.com/landing-pages/tce-registro-cr.php

Para conocer más sobre Refriaméricas, visite www.refriamericas.com.
Para conocer más sobre TecnoEdificios, visite www.tecnoedificios.com.
Para conocer más sobre SolarTec Américas, visite https://solartecamericas.com.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin