Seleccione su idioma

Un ejemplo de dedicación

Un representante importante de la industria en Chile es Alejandro Requesens, Presidente de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización, y el Profesional del mes de la presente edición.

por Duván Chaverra Agudelo

Alejandro Requesens P. nació en Santiago de Chile en febrero del 1956, hoy con 60 años es un profesional del área climatización con vasta experiencia y reconocido por su larga trayectoria, más aun ahora que ocupa el cargo de Presidente de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización, CChRyC, desde hace tres años.

Los comienzos en la industria para el Profesional del mes de esta edición vienen gracias a su familia, la cual tenía su propio negocio llamado Frigotecnica Industrial, que tuvo presencia en el mercado durante  los años ochenta y  noventa. Alejandro es publicista de profesión, pero con la oportunidad que tuvo en la empresa familiar logró conocer el mercado de gran manera, al pasar por todos los cargos disponibles en la empresa, lo cual fue un desarrollo personal fundamental, que le permitió aprender cada función y poder entender a los demás empleados en la dinámica personal de cada uno.

- Publicidad -

Posteriormente se desempeñó en las áreas comerciales de la empresa Termotecnica TMT, otra empresa muy destacada el país; más adelante estuvo a cargo de la empresa Uniaire, representante de equipos de aire acondicionado en Chile y luego continuó en Acetogen a cargo del área climatización, orientado al retail.

En el año 2000 se independiza y forma la empresa BtoB, Business to Business Ltda., la cual está funcionando en la actualidad y que está orientada principalmente al sector del aislamiento térmico, siendo representante exclusivo de una reconocida marca de gran presencia en el mercado latinoamericano. En la actualidad son proveedores de aislamiento para gran parte de las empresas instaladoras especialistas de aire acondicionado, refrigeración y calefacción, además de las grandes cadenas del retail.

Como profesional destacado, Alejandro tiene retos que superar en su labor diaria. Los desafíos para su empresa en los años que vienen es mantener la posición destacada en su especialidad de aislamiento térmico y poder incorporar otros productos anexos para atender el mercado de los instaladores. Es importante destacar que pese a lo competitivo del mercado han logrado mantener un nivel técnico y calidad de sus productos, manteniendo stock y atención personalizada con sus principales clientes. El equipo de trabajo es pequeño, y se destacan principalmente sus cualidades de incansable labor y compromiso con sus clientes, siendo estas las razones principales del reconocimiento en este mercado.

En su otra responsabilidad como presidente de la CChRyC ha liderado importantes cambios en esta organización, destacando sus nuevas oficinas, que en la actualidad funcionan en una superficie de 300mt2, con el único Centro de Certificación en Chile del sector y un completo salón para eventos y reuniones para más de 50 personas.

Además, este año estuvo acompañando todo el proceso de organización de la III Expo Frío Calor Chile, una importante feria de Sudamérica que en su edición 2016 contó con la presencia de más de 6.000 visitantes profesionales del área, y para el año 2019 está comprometida la realización del CIAR en  Chile, Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado.

Perspectiva del mercado
Con respecto a la evolución del mercado, sobre todo en el área en la cual se especializa nuestro invitado, dice que se han presentado muchísimos cambios: “En los años ochenta no recuerdo que en nuestra empresa incluyéramos los productos de aislación térmica. Pero las posibilidades actuales son variadas y especializadas para cada ocasión y necesidad, es grato darse cuenta que el mercado ya tiene incorporado esta palabra “aislación térmica”, con todo lo que estos significa para el tema medioambiental tanto nacional como mundial. Aún falta muchísimo conocimiento y mayor responsabilidad tanto de instaladores, proyectistas y tampoco debemos excluir al usuario o cliente final, quien debe exigir soluciones aptas y ser parte de este compromiso medioambiental”.

Alejandro estima que el mercado de HVAC/R continuará evolucionando en los próximos años, sobre todo con una inclinación hacia un menor consumo de energía, medioambiente y eficiencia. Sobre el sector de aislamiento térmico, comentó: “Esta área del mercado de la climatización solo presenta desafíos a futuro en todos sus aspectos; mejoras y nuevos materiales seguramente serán la tendencia los próximos años, así como también deberá considerarse una mayor importancia dentro de los proyectos generales y evaluar sus exactos beneficios y ahorros, al considerar equipos de menor capacidad y consumo, reduciendo los costos energéticos y económicos”.

- Publicidad -

La familia del Profesional
Alejandro actualmente es casado y tiene un hijo: Andrés Felipe, de 32 años; su vida en general ronda entre los proyectos de negocios relacionados con la climatización, energía solar y ferretería, los viajes y disfrutar del deporte, ya no como deportista, sino como aficionado, destacando el equipo de fútbol de sus amores, la Unión Española, el mundo del tenis y el baloncesto de la NBA. Su hobby principal es la escritura, desde hace años está dedicado a escribir pequeños cuentos y ahora tiene comenzado el proyecto de escribir un libro.

En la actualidad su principal reto es el apoyo incondicional a su hijo, quien está afectado de una grave enfermedad desde principios del 2016. Pero esto no ha afectado a su labor en la Asociación gremial, ya que el sector cuenta con el proyecto que se planteó a principios de su presidencia, que es dejar a la Cámara como una organización sustentable económicamente y con incidencia en el mercado de la climatización en Chile, siendo reconocida tanto nacionalmente como internacionalmente.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin