Seleccione su idioma

Refrigeración inteligente en supermercado

Una red argentina de tiendas adhiere a sus sistemas al uso de válvulas de expansión electrónica y monitoreo remoto para garantizar mayor eficiencia energética.

por Full Gauge Controls

El consumo con energía eléctrica está entre los principales costos para diversos sectores de la economía, y en el caso del supermercado no es diferente. Por eso, implementar sistemas de refrigeración inteligentes, que tengan como objetivo una mayor eficiencia energética, es vital para el segmento.

Y si todo esto se alía con los beneficios obtenidos con el uso de herramientas de monitoreo remoto, los resultados pueden ser aún más positivos. Un ejemplo es la red argentina JK. Kilgelmann, que tiene diez tiendas por el país.

- Publicidad -

Desde mayo de 2018, la empresa cuenta con equipos de Full Gauge Controls en dos de sus locales, conectados al Sitrad Pro (software de monitoreo de la marca), y con eso buscan un ahorro de hasta un 30% en la energía eléctrica.

La empresa Prono Ingeniería, de Santa Fe, fue la responsable de la implementación del proyecto. "Instalamos una central de frío para media temperatura, provista com 3 (tres) compresores semihermeticos discus Copeland de 15HP c/u, siendo uno de ellos digital con la posibilidad de variar su capacidad desde un 10% a 100%, además se instalaron válvulas electrónicas VX-950 plus en todas las evaporadoras de cámara y exhibidoras, dando un total de 21 kits (de válvula, interfaz Multi-FG, sensores y transductores) y el convertidor TCP-485, utilizado para la comunicación con el software Sitrad Pro", destaca Mauro Prono, vice-presidente de la empresa.

Los instrumentos son responsables por el control de temperatura en cámaras, exhibidoras verticales y mostradores de media temperatura para manutención de carne vacuna, frutas, verduras, lácteos, fiambres y pollos. El equipo técnico de Prono Ingeniería es la encargada de monitorear y controlar los datos generados por la herramienta. "Las notificaciones de alarma que Sitrad Pro brinda son informadas y atendidas directamente por el nuestra área de servicio, la cual cuenta con un sistema de 24 horas para atender cualquier inconveniente", apunta. De acuerdo con Mauro Prono, a través del Sitrad fue posible la programación de diferentes rutinas de funcionamiento, por ejemplo, para la recuperación de aceite en la central frío.

Accesibilidad al sistema
La accesibilidad a este tipo de sistema es otro punto positivo. La descarga del software se puede hacer gratis en la página web www.sitrad.com.br/es y no existe tasa para uso. Para acceder a la información sólo es necesario un dispositivo (tablet, computadora o celular) conectado a Internet.

En cuanto a la válvula de expansión electrónica, además de ser considerable la reducción en el consumo de energía, su uso se vuelve ventajoso también por acarrear menos costos oriundos de ajustes en el sistema y aún un menor downtime. Con ello, es posible garantizar que los beneficios de este tipo de sistema sean accesibles a un número cada vez mayor de emprendimientos que buscan una operación más conectada y eficiente.

Cliente satisfecho
“El cliente desde un inicio aceptó nuestra propuesta, hoy con ya casi 8 meses de uso, está sorprendido gratamente por el ahorro energético que esta instalación le genera, independientemente de esto el manejo de la instalación vía remota es lo que mas le agrada. El cliente está más que conforme y analiza hoy en día modificar las instalaciones existentes en sus otras sucursales”, concluyó Mauro Prono.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin