Seleccione su idioma

Proyecto de ahorro energético en centrales térmicas

centrales térmicas

Conozcamos los detalles de un proyecto de optimización de consumo energético realizado en la central térmica de un reconocido hotel en Santiago de Chile.

por ACR Latinoamérica

El Hotel Mandarin Oriental, Santiago, en Chile es uno de los edificios más icónicos de la ciudad, embarcado en una renovación integral para convertirse en el primer Mandarin Oriental en Sudamérica. Este espacio ha sido reconocido como un referente en la ciudad capital, ofreciendo habitaciones e instalaciones renovadas con la última tecnología.

Es el único hotel en la ciudad con exuberantes jardines y la piscina estilo laguna más grande que cuenta con una cascada. Ubicado en el corazón de la ciudad, con hermosas vistas a la Cordillera de los Andes al Este y al Cerro San Cristóbal al Oeste, el hotel será el primer hotel de verdadero lujo de la ciudad.

- Publicidad -

En el año 2018 se realizó un proyecto de optimización del consumo energético en la central térmica existente que opera para los sistemas que suministran agua caliente sanitaria y calefacción en todo el hotel. Este proyecto fue realizado por la firma Energy Tracking, especialistas en eficiencia energética en Chile que desde el año 2007 proveen tecnología patentada, asesorías técnicas, diseño e implementación de proyectos y contratos ESCO, entre varios servicios.

Como contexto es importante resaltar que la central térmica existente tenía una instalación estándar con tecnología de los años 90, y previa a la intervención de este caso de éxito solo hubo un recambio de calderas en el año 2000 de quemador diésel a gas natural.

Sobre la implementación de este proyecto, Hermes Silva, Gerente General/Técnico, de la firma explicó que “consistió en la eliminación de los acumuladores de ACS por sistemas ultra eficientes de calentamiento en tiempo real de ACS (CTR) de propiedad de Energy Tracking, lo anterior completado por un sistema de gestión de energía térmica en tiempo real llamado HeatGuard, de propiedad de Energy Tracking, que considera además variadores de frecuencia (VDF) para las bombas de calefacción existentes”.

El sistema HeatGuard toma el control de la central térmica completa y regula los CTR, las calderas y VDF para suministrar el ACS y la ACC con un menor consumo de energía, sin disminuir el nivel de confort del hotel.

Sobre el proceso de funcionamiento de este sistema ultraeficientes, Hermes, comentó que “el sistema HeatGuard controla en forma dinámica todos los equipos instalados en la central térmica (calderas, bombas de recirculación) mide todas las temperaturas en tiempo real y gestiona la transferencia y generación térmica en forma dinámica, la integración es sistémica, y esto permite la reducción de los espacios (m2) en más de 70% de una central térmica tradicional al no usar estanques de acumulación, y tener el CTR como único elemento de transferencia térmica”.

Otro aspecto positivo de la instalación de esta tecnología es que tiene la facultad de integrarse a lo existente o a cualquier otro equipo (es configurable), además se puede conectar a sistemas de supervisión tipo SCADA o BMS.

- Publicidad -

Con respecto a si se presentaron algunas dificultades técnicas durante el proceso de instalación, Hermes Silva aseguró que no, debido a que había espacios suficientes para la instalación de los equipos CTR y HeatGuard, pero sí existieron retos durante el proyecto: “La única etapa complicada fue la interconexión con las redes de calefacción y ACS, ya que esto implicaba cortes en el servicio, lo que se hizo coordinado con el cliente sin provocar mayores inconvenientes. Nuestro tiempo promedio de montaje del HeatGuard es de cinco días y para el CTR de diez días, en este caso fue de quince días, ya que eran tres CTR”.

Resultados y satisfacción del cliente
Antes de presentar los resultados, Hermes compartió un poco sobre cómo fue el proceso de negociación con el cliente para la implementación del proyecto, pues en principio se presentaron ciertas dificultades que tomaron tiempo. Al final se acordó la metodología de la medición y verificación de ahorros (M&V), así como las garantías del proyecto.

Este proyecto obtuvo el 1° lugar de los "Technology Awards" en la categoría "Commercial exisiting buildings", entregados en la ASHRAE 2022 de Las Vegas. Hermes Silva (izq.), Gerente General/Técnico, y Leandro Astorga, Sub Gerentea HVAC de Energy Tracking y Presidente del Capítulo ASHRAE Chile, recibieron el reconocimiento.

“En este caso se utilizó el protocolo IPMVP para la M&V, con la herramienta Retscreen que asegura una medición bajo protocolo internacional y auditable, y para las garantías, lo pagos de la inversión del proyecto se hicieron contra resultados, es decir, cada X meses se debía validar los ahorros y si se cumplía el mínimo garantizado, se pagaba una parte del proyecto, en caso contrario no había pago, lo que se cumplió sin problemas. Esto fue decisivo para la implementación y la confianza del cliente, hoy el modelo operando ya mas de 2 años sigue siendo exitoso y cumpliendo con los ahorros garantizados”.

Son muchos los beneficios que ha traído este proyecto para el Hotel Mandarin Oriental, Santiago, ya que se ganó tanto en ahorro energético (más de 40% de ahorro anual), se redujo el sistema térmico en tamaño (eliminación de 6 acumuladores de 10.000 lts) lo que disminuyó el costo operacional (mantención); automatizó los procesos térmicos, lo que simplificó la operación y gestión de la central y le dio mejor confort térmico al ser un sistema mas estable en la entrega de temperaturas.

Ahora el reto, en un futuro cercano para de Energy Tracking, es incorporar la HeatGuard en sistemas de enfriamiento (climatización), donde esperan alcanzar resultados similares a los de ACS y calefacción.

- Publicidad -

Información del proyecto
* Proyecto: Optimización de consumo energético en central térmica
* Empresa o lugar cubierto con la instalación: Hotel Mandarín Oriental Santiago
* Firma instaladora: Energy Tracking
* Fabricantes involucrados: Energy Tracking - Tecnología HeatGuard
* Fechas de la instalación: 2018

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin