Seleccione su idioma

Daikin invertirá 300 millones de dólares en sus dos nuevas plantas de producción

Nuevas dos plantas Daikin

Latinoamérica. Daikin oficialmente puso la primera piedra de la construcción de dos nuevas plantas de producción de minisplits y chillers, que beneficiarán la oferta de la marca para Latinoamérica y América del Norte, pues a parte de la oferta de soluciones generarán más de 2 500 nuevos empleos. 

La construcción de este proyecto, que se ubicará en San Luis Potosí (México), inició de manera oficial el 25 de enero, día en que la firma japonesa puso de forma oficial la primera piedra de la construcción de ambas plantas. Las cuales se espera tengan un costo de 300 millones de dólares.

A la ceremonia de colocación de la primera piedra acudieron Margarita Alcántara, directora general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Itagaki Katsumi, Cónsul General de Japón en León y Ricardo Gallardo, Gobernador de San Luis Potosí.

Detalles del evento son Margarita Alcántara asistió en representación de Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México, y que también se contó con la presencia de Satoru Akama, Presidente y CEO de Goodman Manufacturing (marca de Daikin Industries), Enrique Galindo Ceballos, Alcalde de San Luis Potosí, y Andrés Benavides, director general de Daikin Manufacturing Mexico.

- Publicidad -

Además de Juan Carlos Valladares Eichelmann, secretario de Desarrollo Económico en San Luis Potosí, José Guadalupe Torres, Secretario General de Gobierno, Nestor Eduardo Garza Álvarez, Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de San Luis Potosí. Así como ejecutivos de Daikin de Japón, Estados Unidos y México.

Satoru Akama, presidente y CEO de Goodman Manufacturing, manifestó:
“Hoy, que el mundo tiene claro que la subsistencia de la humanidad depende de usar energías limpias, reducir las emisiones de CO2 y racionar el agua, nuestro Campus Daikin será un orgullo para las empresas y para San Luis Potosí en materia de sustentabilidad ambiental. México debía ser el destino de esta histórica inversión de Daikin”.

Ricardo Gallardo Carmona, Gobernador de San Luis Potosí, afirmó:

“Hoy, gracias a la confianza que han depositado en nosotros los altos directivos de Daikin, San Luis Potosí se consolida como uno de los mejores destinos para la inversión nacional y extranjera. Esta primera piedra de la ampliación de la empresa Daikin representa el buen augurio de crecimiento y desarrollo económico para nuestro Estado”.

Por su parte Enrique Galindo Ceballos, Alcalde de San Luis Potosí hizo énfasis en los 100 años de la comunidad japonesa en San Luis Potosí, así como en la atmósfera de colaboración y participación en los tres niveles de gobierno que propician las inversiones en el estado.

Margarita Alcántara, enfatizó que con este acto de “primera piedra” se refrenda la posición de México como uno de los principales destinos de inversión extranjera en la industria manufacturera y se otorga a la región una importancia estratégica relevante en términos del desarrollo económico y social, que se traducirá en la generación de nuevos empleos, crecimiento del capital humano, acceso a nuevas tecnologías y en el intercambio de buenas prácticas de sustentabilidad ambiental y bienestar laboral.

En su mensaje, la funcionaria reiteró que la Dirección General de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reconoce el importante papel que juega Japón en el dinamismo de la economía global, posicionándose como uno de los países de referencia en términos de innovación tecnológica, infraestructura, producción de manufacturas, industria automotriz, entre muchos otros.

- Publicidad -

 

Otros detalles del proyecto
Las dos nuevas plantas, una de minisplits y otra de chillers (además de las actuales instalaciones) constituirán el nuevo “Campus Daikin”. “Esta inversión nos compromete con nuestros empleados para generar un ambiente laboral que viva los valores de la empresa, con instalaciones de clase mundial que atrae y retiene al mejor talento” afirmó Andrés Benavides, director general de Daikin Manufacturing Mexico.

11 hectareas plantas Daikin

Con estos edificios, que forman parte de la estrategia de expansión de Daikin como respuesta a la creciente demanda de productos en Latinoamérica y América del Norte, la marca crecerá casi 10 veces el tamaño de sus instalaciones en San Luis Potosí, pues contarán con 332 mil metros cuadrados.

Finalmente, un detalle que es importante es que las nuevas plantas estarán ubicadas en una extensión de 11 hectáreas que incluyen el establecimiento de un centro de Innovación y Desarrollo (I+D) que desarrollará productos de aire acondicionado que anticipen los cambios en el mercado de las Américas.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin