Seleccione su idioma

Coca-Cola FEMSA recupera 7 de cada 10 enfriadores

EOS – REPARE planta de reciclaje

México. Coca-Cola FEMSA utiliza su planta de reciclaje EOS – REPARE, ubicada en San Juan del Río (Querétaro) para evaluar las parte de los enfriadores que retira del mercado, con esto logra darle más años de uso a sus partes útiles. 

Esta política, que ha permitido aprovechar 7 de cada 10 enfriadores que se reciben en la planta, hace parte de la estrategia de la sostenibilidad de la empresa, en la cual destaca la cultura de la recuperación y el reciclaje. Es más, para los usuarios podrán identificar los productos que incluyan partes reutilizadas, ya que irán marcados con una etiqueta distintiva.

Es decir, Coca-Cola FEMSA promueve la recuperación y correcta disposición de componentes y piezas de sus equipos, de forma específica con los enfriadores utilizados en los puntos de venta, promoviendo la economía circular y el cuidado del planeta.

Catherine Reuben, directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA México, explicó: “La recuperación de piezas es parte de nuestro compromiso con la economía circular, la cual es un elemento clave de nuestra estrategia de sostenibilidad que está en el corazón de nuestro negocio”.

- Publicidad -

El proceso de reutilización y su beneficio
Imbera y EOS – REPARE, empresas de FEMSA Negocios Estratégicos, son las encargadas del esquema integral para cada etapa de la vida de los equipos de enfriamiento. Proceso en el cual está la posibilidad de aprovechar las partes de los equipos que ya no son funcionales para reparar y/o producir otros equipos.

Los datos son que el 70 % de los enfriadores de Coca-Cola FEMSA que se retiran del mercado por obsolescencia se envían a la planta de EOS – REPARE, para su evaluación y 'destrucción', lugar donde se aprovechan las partes que todavía son útiles. Dicho de otra forma, en esta planta se recupera, repara, reutiliza o recicla hasta 99% de las los refrigeradores que han llegado al final de su vida útil. Este esquema ha permitido la reutilización en 25.277 equipos nuevos y de casi 57.000 piezas de enfriadores.

reciclaje y aprovechamiento

Por su parte Laura Osornio, responsable de Operación de EOS Disposición Final, comentó: “En EOS estamos comprometidos con la economía circular y sus beneficios, por ello, comenzamos a trabajar en el reaprovechamiento de las partes de los enfriadores incluso desde antes de que existieran legislaciones al respecto. Actualmente, el proceso se ha sofisticado y todas las partes que reutilizamos las tenemos rastreadas para saber de dónde salen y dónde son colocadas”.

Ahora bien, este proceso forma parte de un proyecto de amplio espectro, impulsado por Coca-Cola FEMSA, enfocado en disminuir la huella de carbono de las operaciones. Hasta ahora, la reutilización de piezas ha permitido el ahorro de emisiones por más de 1.8 toneladas de dióxido de carbono (CO2), así como el procesamiento de más de 3,500 toneladas de materiales.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin