Seleccione su idioma

La nueva solución WindFree de Samsung llegó a Latinoamérica

WindFree de Samsung llegó a Latinoamérica

Latinoamérica. En un evento realizado en Puerto Rico, Samsung presentó su nueva solución WindFree. Un DVM S2 de última generación, la novedad en sistemas VRF de la marca, disponible para toda la región de América Latina. Este dispositivo reduce el consumo de energía y la emisión de sustancias tóxicas, entre otras ventajas.

Dicho evento estuvo a cargo del equipo de AC en Panamá, país donde ya se encuentra disponible WindFree para su venta y distribución en Centroamérica, Caribe, Ecuador y Venezuela.

Lanzamiento de WindFree de Samsung

Este nuevo VRF utiliza un compresor Inverter Dual con un sistema de inyección de vapor. Por lo que el compresor brinda enfriamiento y calentamiento de forma rápida, con un mínimo consumo energético. Es decir, el uso de estas unidades contribuye a ahorrar energía y reducir el impacto negativo en el ambiente.

- Publicidad -

Cabe resaltar que el DVM S2 promueve un equilibrio de combustible sin la necesidad de un tubo de equilibrio adicional. Además, las unidades ayudan a reducir las sustancias tóxicas a través del uso de R-410A, un refrigerante más ecológico.

En cuanto a la instalación, esta unidad facilita dicha labor, pues tiene un diseño compacto y más liviano. Mientras la comunicación sin polos entre las unidades internas y externas promueve un trabajo de cableado más fácil, además de más segura, ya que la unidad exterior se protege a sí misma si la comunicación por cable se conecta por error a una terminal de alimentación.

Ahora bien, el DVM S2 cuenta con una tubería extendida de una longitud de hasta 220 m (721,79 ft), sin disminuir el rendimiento. Con esta tecnología, la instalación está disponible para una altura máxima de 110 m (360,89 ft), el equivalente a un edificio de 20 pisos. 

Destaca su tecnología de control de motor AFI que permite un rango de frecuencia más amplio de 10 ~ 180 Hz. Con un nuevo valor en bajo de 10 Hz, si se compara con el modelo anterior que tenía un mínimo de 14 Hz, lo que hace que este sistema sea más estable a bajas frecuencias.

Finalmente, este dispositivo cuenta con inteligencia artificial (IA) con algoritmos de red neuronal profunda que permite una operación optimizada del sistema. Lo que incluye: descongelación inteligente, monitoreo de refrigerante bajo, control de alta y baja presión.


2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin