Seleccione su idioma

Coca-Cola FEMSA recupera 7 de cada 10 enfriadores

EOS – REPARE planta de reciclaje

México. Coca-Cola FEMSA utiliza su planta de reciclaje EOS – REPARE, ubicada en San Juan del Río (Querétaro) para evaluar las parte de los enfriadores que retira del mercado, con esto logra darle más años de uso a sus partes útiles. 

Esta política, que ha permitido aprovechar 7 de cada 10 enfriadores que se reciben en la planta, hace parte de la estrategia de la sostenibilidad de la empresa, en la cual destaca la cultura de la recuperación y el reciclaje. Es más, para los usuarios podrán identificar los productos que incluyan partes reutilizadas, ya que irán marcados con una etiqueta distintiva.

Es decir, Coca-Cola FEMSA promueve la recuperación y correcta disposición de componentes y piezas de sus equipos, de forma específica con los enfriadores utilizados en los puntos de venta, promoviendo la economía circular y el cuidado del planeta.

Catherine Reuben, directora de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA México, explicó: “La recuperación de piezas es parte de nuestro compromiso con la economía circular, la cual es un elemento clave de nuestra estrategia de sostenibilidad que está en el corazón de nuestro negocio”.

- Publicidad -

El proceso de reutilización y su beneficio
Imbera y EOS – REPARE, empresas de FEMSA Negocios Estratégicos, son las encargadas del esquema integral para cada etapa de la vida de los equipos de enfriamiento. Proceso en el cual está la posibilidad de aprovechar las partes de los equipos que ya no son funcionales para reparar y/o producir otros equipos.

Los datos son que el 70 % de los enfriadores de Coca-Cola FEMSA que se retiran del mercado por obsolescencia se envían a la planta de EOS – REPARE, para su evaluación y 'destrucción', lugar donde se aprovechan las partes que todavía son útiles. Dicho de otra forma, en esta planta se recupera, repara, reutiliza o recicla hasta 99% de las los refrigeradores que han llegado al final de su vida útil. Este esquema ha permitido la reutilización en 25.277 equipos nuevos y de casi 57.000 piezas de enfriadores.

reciclaje y aprovechamiento

Por su parte Laura Osornio, responsable de Operación de EOS Disposición Final, comentó: “En EOS estamos comprometidos con la economía circular y sus beneficios, por ello, comenzamos a trabajar en el reaprovechamiento de las partes de los enfriadores incluso desde antes de que existieran legislaciones al respecto. Actualmente, el proceso se ha sofisticado y todas las partes que reutilizamos las tenemos rastreadas para saber de dónde salen y dónde son colocadas”.

Ahora bien, este proceso forma parte de un proyecto de amplio espectro, impulsado por Coca-Cola FEMSA, enfocado en disminuir la huella de carbono de las operaciones. Hasta ahora, la reutilización de piezas ha permitido el ahorro de emisiones por más de 1.8 toneladas de dióxido de carbono (CO2), así como el procesamiento de más de 3,500 toneladas de materiales.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin