Seleccione su idioma

Weston estrena dos nuevos proyectos de CO2

Weston estrena dos nuevos proyectos de CO2

Colombia. Weston anunció la consecución de dos nuevos proyectos de refrigeración comercial utilizando CO2 como refrigerante y realizados recientemente en Colombia. Con estos proyectos, la empresa ha fabricado e instalado los equipos para 16 sistemas de refrigeración en diferentes cadenas de supermercados de este país.

Los dos recientes proyectos son para cadenas de supermercados ubicados en las ciudades de Bogotá y Villavicencio. “Los equipos ya se encuentran instalados. El pasado 26 de Noviembre realizamos el arranque de equipos en Bogotá, corresponden a proyectos de retrofit, en los que se reemplazan sistemas que funcionaban con R-22 y R-404, se instaló el sistema de refrigeración completo, que incluye rack tipo transcrítico, uno de ellos con compresor paralelo, redes de tuberías, gabinetes refrigerados para exhibición y evaporadores para cuartos fríos”, comentó Lorena Fernández, Coordinadora de Marketing de Weston.

La marca realizó toda la ingeniera para el proyecto, fabricación de gabinetes refrigerados y evaporadores, la instalación y puerta en marcha, el rack fue fabricado en alianza con la empresa Alemana Teko GmbH

Sobre los objetivos de estos sistemas y la capacidad de refrigeración, Lorena explicó que “el propósito fundamental es realizar un recambio tecnológico en donde se usen tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente, en este caso usamos un refrigerante natural CO2 (R-744), que permite aumentar la confiabilidad de la red de frío y reducir los costos operativos. Las capacidades oscilan entre los 10 hasta 40 KW en baja temperatura y, 100 hasta 250 KW en Media temperatura”.

- Publicidad -

Weston destacó los beneficios de usar este refrigerante natural, tanto para el medio ambiente como para los almacenes, que buscan alternativas más sostenibles y eficientes:
• Al obtener el CO2 del medio ambiente para utilizarlo en los sistemas de refrigeración, se está reciclando de forma natural el CO2 que ya está en la atmósfera.
• El refrigerante no es inflamable, tiene baja toxicidad y un mínimo impacto en la capa de ozono
• Los equipos con CO2 requieren compresores más pequeños que los sistemas tradicionales.
• Hay un alto rendimiento y dependiendo de la temperatura ambiente puede haber un ahorro significativo de energía.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Internacional.  El próximo 27 de marzo de 2025, ACR Latinoamérica ofrecerá un seminario web enfocado en los protocolos de automatización de edificios, con énfasis en la comprensión de Modbus y...

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Internacional. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado el primer sistema de aire acondicionado elastocalórico con capacidad de enfriamiento a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin