Seleccione su idioma

Proyecto pionero de la Junta estudia potencialidades de extracción de biomasa de los montes

La Consejería de Medio Ambiente, a través de la Empresa Pública de Gestión Medioambiental, Egmasa, ejecuta un proyecto piloto pionero en la provincia de Jaén para conocer las potencialidades de extracción de biomasa procedente de los montes.

Esta iniciativa ha tenido como primer punto de estudio los montes titularidad de la Junta de Andalucía en la comarca jiennense de El Condado, y cuenta con una inversión de 1,5 millones de euros. El objetivo es conocer las posibilidades que los bosques tienen a la hora de generar recursos de forma sostenible, para incentivar la creación de empresas de aprovechamiento de la biomasa que puedan beneficiar en términos de empleo a la población y, además, revertir los posibles buenos resultados en la mejora de las masas verdes jiennenses.

El delegado provincial de Medio Ambiente, José Castro, ha visitado este viernes junto al alcalde de Chiclana de Segura, Santiago Rodríguez, los trabajos de extracción de madera que, de forma experimental, se realizan en alrededor de medio centenar de hectáreas del monte público Los Engarbos.

Allí, el delegado ha explicado que los expertos de la Consejería y de la empresa pública han establecido distintas áreas de trabajo --siempre en zonas de pinar-- según la densidad arbórea, el tipo de madera que se analiza y la orografía del terreno, para aplicar distintas técnicas de retirada de madera o biomasa.

- Publicidad -

En algunos puntos se ha probado un nuevo sistema de corta y arrastre de ejemplares completos que son tratados posteriormente siguiendo distintas técnicas; en otros se ha procedido al tratamiento hasta el astillado, y en todos ellos se evalúa qué tipo de fórmula es la más correcta y qué posibilidades siempre desde el punto de vista sostenible ofrecen los bosques de esta comarca.

El delegado ha señalado que "las hectáreas seleccionadas en este monte recogen, a pequeña escala, una representación de los montes de esta comarca de tal forma que, en los primeros estudios, obtenemos densidades de entre 35 y 45 toneladas de biomasa por hectárea que pueden ser extrapolables a otros puntos de la comarca y que nos permitirían atender las demandas productivas y de aprovechamiento por empresas interesadas en esta fuente de energía en un futuro".

Además del trabajo dentro de este proyecto que se ejecuta, se está generando empleo en la zona, con la dedicación de una veintena de personas a esta labor. Del mismo modo, empresas locales y andaluzas se están beneficiando de las extracciones de madera que se están realizando con este estudio.

Castro ha subrayado que la provincia cuenta con más de 600.000 hectáreas de terreno forestal por lo que este tipo de proyectos "son esenciales para conocer el potencial del recurso de la biomasa, al menos, en aquellas zonas de titularidad pública que pueden resultar un beneficio para la población y para las empresas del sector con su explotación sostenible, de acuerdo con los presupuestos que la Consejería de Medio Ambiente se marca dentro del propio Plan Forestal Andaluz y en consonancia con las directivas comunitarias con las que se pretende aumentar el uso de las energías renovables, especialmente el potencial de la biomasa, de mucho más calado en puntos como Despeñaperros o Cazorla, Segura y Las Villas, en detrimento de los combustibles fósiles", ha aseverado.

El Plan de Acción Nacional de Energías Renovables de España (Paner), con horizonte 2011/2020 y que recoge los requerimientos de la UE, establece que la cuota de energía procedente de fuentes renovables de los países debe alcanzar en ese periodo un 20 por ciento del consumo final de energía bruta. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin