Seleccione su idioma

Frigorífico en Brasil logra aumentar eficiencia energética

Brasil. Fundada en 1949, la Food Mataboi es uno de los frigoríficos más tradicionales de sacrificio de ganado y comercio de carne en todo Brasil. El frigorífico sacrifica más de 1.000 cabezas / día y necesita equipos modernos para los sectores de mataderos, deshuesado, refrigeración, congelación y almacenamiento.

El equipo de ingeniería Mataboi recurrió a Danfoss para restaurar las instalaciones, reemplazar los ambientes climatizados con amoniaco por sistemas con glicol y aplicación de válvulas de control en el frigorífico ubicado en Araguari, Minas Gerais.

El frigorífico necesitaba enfriar las cámaras de alojamiento, los túneles de congelación y cámaras de almacenamiento y otros entornos más pequeños. "En las cámaras de alojamiento propusimos la instalación de válvulas de control de succión tipo ICS con piloto CVQ, EVM y CVP. La propuesta era controlar la temperatura del aire a través de la apertura proporcional de la válvula ICS y PLC del cliente, con el controlador EKC 366, en lugar de mantener la presión constante de evaporación del refrigerante de amoníaco, como se hace comúnmente", dijo el ingeniero José Luiz Faria, de Frio Plus Refrigeração, representante da Danfoss.

Puesto que haya una zona de intercambio adecuado de evaporadores de calor, manteniendo constante la temperatura de aire de la cámara y permitiendo la evaporación de amoniaco flotante, se obtiene un diferencial menor entre la temperatura del aire y el amoníaco evaporando, lo que causa mayor humedad relativa del medio ambiente y menos deshidratación de la carne. 

- Publicidad -

En otras palabras, a menor degradación de peso de los canales una mejor calidad de la carne. Para el túnel de congelamiento y almacenamiento de productos congelados, se adoptaron las electroválvulas accionadas por gas caliente, ICLX, de apertura en dos etapas, para eliminar los golpes de presión (RAM) en las líneas, llevando una mayor seguridad operativa y aumentando la eficiencia energética hasta 20% desde el sistema de refrigeración.

Además, Mataboi adoptó la válvula de balanceo de control de flujo de glicol para ambientes con aire acondicionado. Estas válvulas aseguran que las velocidades de flujo en cada empujador de aire se mantengan fijas independientemente de las distancias existentes de cada intercambiador de calor en relación con las bombas de glicol, eliminando la necesidad de equilibrio del sistema y permitiendo que todos los dispositivos alcancen su máximo rendimiento, además de reducir el consumo de bombas, que puede funcionar a velocidades más bajas.

Faria hace hincapié en que un importante diferencial de Danfoss es la ida del ingeniero de campo, Marcelo Cola, para hacer la supervisión y orientación de los montadores durante la fase de instalación y puesta en marcha. "Al mismo tiempo que se garantiza una mayor fiabilidad para Danfoss, ya que nuestros productos están instalados correctamente, proporcionan seguridad para el cliente y el conocimiento a través de la formación impartida a sus operadores", concluye el representante de Danfoss.

Fuente: Abrava.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin