Internacional. El uso de tecnologías eficientes para el calentamiento de agua podría generar ahorros cercanos a los US$18.000 millones, reveló un estudio realizado por el American Council for an Energy-Efficient Economy (ACEEE).
Según la organización, las nuevas tecnologías y practicas con enfoque en eficiencia energética de los calentadores de agua, le permiten a los edificios, tanto comerciales como residenciales, utilizar aproximadamente un 37% menos en electricidad, lo que se ve reflejado en un ahorro de casi US$18 mil millones en este rubro.
Por lo general, el uso de calentadores de agua es la segunda mayor causa de gasto energético en los edificios residenciales, solo detrás del gasto por calefacción y refrigeración, explicó la ACEEE. Para llegar a esta conclusión, en el estudio se evaluaron productos y servicios que van desde las bombas de calor y calentadores de agua de alta eficiencia, hasta las mejores prácticas de mantenimiento en edificios multifamiliares.
"Las tecnologías que evaluamos representan un cambio radical en la manera en que pensamos acerca de calentamiento de agua", afirmó Harvey Sachs, autor líder de ACEEE, quien agregó que "los consumidores ahora pueden elegir entre muchos equipos, como sofisticados tanques, tanques y sistemas solares de calentamiento de agua, para satisfacer sus necesidades".