Seleccione su idioma

Solución inteligente de energía fotovoltaica a nueva planta solar en Chile

Chile. El nuevo parque solar para generación distribuida de la ciudad de Marchihue, en la provincia Cardenal Caro, en Chile, genera tres millones de watts (MW) de energía solar.

La instalación está integrada por más de nueve mil módulos policristalinos Tallmax TSM-PE14A de 330 watts y rastreadores horizontales Nclave SP160 en composición monofila, además de inversores de su socio Huawei y un software de control y monitoreo de la instalación que opera a través de La Nube.

El proyecto cuenta con las soluciones de la empresa Trina Solar, con base en su tecnología TrinaPro.

En Chile, Marchihue es una población del valle de Colchagua que pertenece a la provincia Cardenal Caro, en la VI región del Libertador General Bernardo O'Higgins. El sitio donde se desarrolló la estación tiene un clima mediterráneo, con un verano caliente y seco, un invierno templado y lluvioso y una alta radiación solar que lo vuelve potencial para la planta, misma que se puso en funcionamiento en diciembre de 2018 y arrancó oficialmente operaciones en febrero de este año.

- Publicidad -

El proyecto fue desarrollado por la compañía CarbonFree Chile bajo el esquema de generación de energía distribuida a pequeña escala (PMGD, por sus siglas en inglés) para una potencia de 9 MW o menor. El servicio general de contratación de la ingeniería, suministros y construcción (EPC, por sus siglas en inglés) corre a cargo de Eiffage Energía Chile y Trina Solar proporcionó la solución fotovoltaica inteligente Trina Pro.

TrinaPro es una solución fotovoltaica inteligente que está diseñada para proyectos de instalación solar a escala terrestre en montaña, infraestructuras flotantes y aplicaciones comerciales. Integra sistemáticamente tres componentes principales: módulos de alta eficiencia, sistema de rastreo solar confiable e inversor de corriente, logrando una innovación en hardware, software, proceso de servicio y plataforma en la Nube. En comparación con los sistemas fijos, esta tecnología incrementa la generación de energía en un 20%, lo que ha aumenta el retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) del cliente entre un 1.5 y un 3%; mientras que a diferencia de un sistema de rastreador solar ensamblado, aumenta la generación de energía entre un 3 y un 7.5% y mejora el ROI del cliente entre un 0.5 y un 1%.

“La generación de energía solar esperada al año con este proyecto no es inferior a 6,444 MW (megawatts) por hora, y la reducción anual de emisión de dióxido de carbono que se espera lograr es de aproximadamente 46.39 millones de toneladas”, declaró Álvaro García-Maltrás, Director General para América Latina y el Caribe.

Por la optimización del equipo, el diseño del sistema y los altos estándares de supervisión de la construcción en el sitio, la confiabilidad del sistema de la nueva planta de energía de Chile también se garantiza en mayor medida con TrinaPro. Además, la innovación en los procesos de negocio que ofrece dicha tecnología brinda servicios de preventa, venta y postventa más profesionales y eficientes, así como una entrega de solución integral a los clientes. A través de la innovación del control inteligente y la plataforma en la Nube, la experiencia de uso y operación del cliente se mejora en gran medida.

“Con la saturación del sistema de transmisión de energía, el mercado de proyectos a gran escala en Chile se está contrayendo, por lo que ahora, el aún pequeño segmento de energía distribuida de MW se convertirá en la corriente principal en el futuro y nuestras soluciones fotovoltaicas inteligentes pueden contribuir a esa transformación y crecimiento de mercado en los países latinoamericanos”, agregó García-Maltrás.

Para el nuevo parque solar de Marchihue de Chile, Trina Solar proporcionó su solución fotovoltaica inteligente TrinaPro. Los módulos de alta eficiencia que ésta incluye se montaron en el sistema de rastreo monofila de Nclave Trina Solar, que permite seguir al sol en ángulos óptimos, recibiendo así la máxima luz solar y generando hasta un 20% de potencia adicional en condiciones estables.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin