Seleccione su idioma

Chemours recibe Premio al liderazgo en sostenibilidad por el desarrollo de refrigerantes

Internacional. Chemours recibió recientemente el Premio al liderazgo en sustentabilidad del American Chemistry Council por el desarrollo de sus productos de refrigerantes Opteon.

Chemours desarrolló Opteon para ayudar a sus clientes a satisfacer las crecientes demandas del mercado de refrigerantes y mezclas de alto rendimiento y más sostenibles para el medio ambiente, impulsados por regulaciones cada vez más estrictas sobre el calentamiento global en todo el mundo, así como por las cambiantes preferencias de los consumidores. Los refrigerantes Opteon tienen un potencial de agotamiento de ozono cero (ODP) y un potencial de calentamiento global (GWP) muy bajo.

"Nuestro desarrollo de Opteon es un ejemplo perfecto sobre cómo el poder de la química puede ayudar a resolver algunos de los mayores desafíos del mundo", dijo Mark Vergnano, presidente y CEO de Chemours. "Con la puesta en marcha de nuestra nueva planta de producción de US$300 millones en Corpus Christi, Texas, hemos triplicado la capacidad de nuestra compañía para Opteon, lo que nos permite satisfacer la creciente demanda de los clientes al mismo tiempo que invertimos y creamos nuevos empleos de fabricación aquí en los Estados Unidos".

Ganando impulso
La demanda de refrigerantes más sostenibles se ha acelerado en los últimos años a medida que Estados Unidos, Japón y varios países europeos han implementado estándares ambientales más estrictos, comenzando primero con el aire acondicionado móvil y luego expandiéndose a la refrigeración comercial y al aire acondicionado residencial y comercial.

- Publicidad -

En el aire acondicionado móvil, Chemours espera que más de 145 millones de vehículos en la carretera utilicen los refrigerantes Opteon YF (HFO-1234yf) para fines de 2020. En comparación con los refrigerantes de hidroclorofluorocarbono (HFC) de la generación anterior, Opteon YF reduce el impacto ambiental de GWP Más del 99%. Opteon YF se basa en la química de hidrofluoro olefinas (HFO) y tiene un GWP de menos de 1. En comparación, el refrigerante más común, el HFC-134a, tiene un GWP de 1.300.

Para aplicaciones de refrigeración comercial en Europa, Opteon XP40 ha sido uno de los principales gases de adaptación para R404A / R507, particularmente en el sector de refrigeración de supermercados. Opteon XP40 ha desempeñado un papel fundamental desde 2015 al permitir que el mercado cumpla con las regulaciones de gases fluorados.

Además, varias compañías globales han seleccionado recientemente productos Opteon para aplicaciones de aire acondicionado residenciales y comerciales, incluyendo Carrier para sus productos de aire acondicionado empacados residenciales y comerciales ligeros en América del Norte, Carrier Transicold Europe, Mitsubishi Electric Hydronics e IT Cooling Systems SpA ( Mehits), Johnson Controls y E-Mart, la cadena de hipermercados más grande de Corea.

Además, el año pasado, Chemours anunció una asociación de varios años con la Liga Nacional de Hockey centrada en proporcionar refrigerantes Opteon a pistas de hockey en toda América del Norte. La asociación apoya la iniciativa Greener Rinks de NHL, un programa de toda la liga comprometido a compartir prácticas comerciales sostenibles con los propietarios y operadores de pistas comunitarias.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin