Seleccione su idioma

Estiman alta valoración en negocio de blockchain

Internacional. Aunque aún naciente hoy, el valor comercial blockchain, que se refiere al ahorro de costos y eficiencias que podría lograrse al incorporar blockchain en las estrategias empresariales corporativas, se proyecta que aumente de US$2.5 billones en 2017 a US$2.0 billones en 2030, según IHS Markit.

"Los primeros en adoptar Blockchain han sido en su mayoría empresas de la industria de servicios financieros, que lo utilizan principalmente en soluciones relacionadas con los pagos", dijo Don Tait, analista senior de blockchain, IHS Markit. "Sin embargo, la tecnología está a punto de extenderse a través de prácticamente todas las industrias, afectando a casi todas las organizaciones en los próximos años".

Aunque blockchain sigue siendo una tecnología emergente, se espera que sea transformadora. De acuerdo con el "Informe de oportunidades verticales de Blockchain" de IHS Markit, esta tecnología demuestra un potencial especialmente significativo en los siguientes mercados industriales verticales y áreas de aplicación:

1. Financiero
El mercado vertical financiero, que incluye servicios financieros, seguros y tecnología financiera (fintech), utilizará principalmente blockchain para realizar pagos transfronterizos, compartir transacciones, valores, gestión de siniestros, derivados, custodia de activos en mercados públicos y privados, moneda, gestión de garantías y procesamiento de acciones corporativas. Debido a que la capitalización bursátil de todos los mercados bursátiles del mundo equivale a US$73 billones, incluso los pequeños ahorros de costos y las ganancias de eficiencia pueden generar un importante valor comercial para las empresas e industrias que deciden introducir la tecnología blockchain.

- Publicidad -

"Apenas pasa un día sin un nuevo anuncio sobre cómo los bancos y las instituciones financieras están buscando utilizar la tecnología blockchain para transformar partes significativas de su negocio", dijo Tait. "El mercado vertical financiero será el mercado de mayor valor para usar blockchain".

2. Cadena de suministro y logística
Se prevé que la cadena de suministro y la industria de la logística mejoren significativamente con la introducción de la tecnología blockchain. De hecho, la Organización Mundial del Comercio (OMC) estima que la reducción de las barreras en toda la cadena de suministro podría potencialmente aumentar el producto interno bruto mundial en un 5 por ciento y aumentar el volumen comercial total en un 15 por ciento.

"La gestión de las cadenas de suministro actuales, con todos los enlaces para crear y distribuir bienes, es extraordinariamente compleja", dijo Tait. "Dependiendo del producto, la cadena de suministro puede abarcar cientos de etapas, múltiples ubicaciones geográficas, una multitud de facturas y pagos, tiene varias personas y entidades involucradas y se extiende a lo largo de meses. Debido a la complejidad y falta de transparencia de nuestras cadenas de suministro actuales, existe interés en cómo las cadenas de bloques podrían transformar la cadena de suministro y la industria de la logística ".

3. Gestión de identidad
Aunque la gestión de identidad no es un mercado vertical, es un área de aplicación que se utiliza en muchos mercados verticales. Con el aumento proyectado en el número de proyectos blockchain que se lanzan y se implementan comercialmente, se prevé que el valor comercial dentro del sector de gestión de identidades alcance los US$200 billones para el 2030. La iniciativa ID2020 continúa promoviendo y apoyando la tecnología Blockchain para ayudar a los 1.1 billones personas que viven sin una identidad reconocida oficialmente.

"La identidad digital es uno de los problemas más antiguos y difíciles en Internet", dijo Tait. "Sin embargo, el World Wide Web Consortium ahora está estandarizando el formato para las credenciales firmadas digitalmente, y las cadenas de bloques públicas pueden proporcionar el registro descentralizado y el descubrimiento de las claves públicas necesarias para verificar las firmas digitales".

4. Comercio minorista y e-commerce
Se prevé que la adopción inicial de blockchain en el comercio minorista y el comercio electrónico estará liderada por promociones comerciales, mercados descentralizados, pagos, contratos inteligentes, cadena de suministro y otras aplicaciones. Con el aumento en el número de proyectos de blockchain que se lanzan y se implementan comercialmente en este sector vertical, se proyecta que el valor del negocio llegará a US$164 mil millones para el año 2030.

"El uso de blockchain dentro del sector minorista y de comercio electrónico puede conducir a una oportunidad de relación directa con el cliente, proporcionando a las empresas una mayor comprensión de sus necesidades y comportamiento", dijo Tait. "Blockchain y los contratos inteligentes también pueden proporcionar las herramientas y el marco para crear una nueva generación de mercados donde los lados de la oferta y la demanda puedan participar en transacciones comerciales de confianza, de acuerdo con varias reglas comerciales, sin la necesidad de una entidad central de corretaje".

- Publicidad -

5. Cuidado de la salud
Solo en los Estados Unidos, los medicamentos falsificados les cuestan a las compañías farmacéuticas más de US$200 mil millones anuales en ingresos perdidos. Blockchain podría ayudar a minimizar estas pérdidas. Por esta y otras razones, se proyecta que el valor comercial de blockchain en el sector sanitario llegará a US$134 mil millones para el año 2030. La adopción inicial de blockchain dentro del sector sanitario está ocurriendo en las áreas de aplicación de gestión de datos médicos, desarrollo de fármacos, gestión de reclamaciones y facturación e investigación médica.

"Blockchain podría ser utilizado para resolver muchos problemas que afectan a la industria de la salud hoy en día", dijo Tait. "Por ejemplo, podría usarse para crear una base de datos de salud común en toda la gama de sistemas médicos electrónicos, estimular una mayor seguridad y más privacidad, reducir el tiempo de administración para los médicos y acelerar el intercambio de resultados de investigación que faciliten nuevos medicamentos y tratamientos terapias".

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin