Seleccione su idioma

Sistemas de Danfoss que mejoran operatividad en planta de Coca-Cola

Brasil. Danfoss anunció que la planta de Maringá, una de las 11 fábricas de Coca-Cola FEMSA que prestan servicios a más de 72 millones de consumidores en el país, viene adoptando prácticas recomendadas por la certificación LEED.

La alta productividad con eficiencia energética es una de esas prácticas, cuya estimación anual de ahorro de energía llega a 5.400.000 kWh. Tecnologías y equipos permiten que se mantenga la línea de producción en operación sin paradas o desperdicios imprevistos. Una de estas tecnologías son los convertidores de frecuencia VLT de Danfoss.

El mayor desafío es mantener la capacidad total de funcionamiento de las máquinas sin paradas imprevistas, por medio del refinado control electrónico de la velocidad de los convertidores de frecuencia VLT de Danfoss. Esto requiere mantenimiento preventivo eficiente, presencia constante de técnicos calificados y agilidad en la resolución de problemas así como en la sustitución de piezas o de equipo. Todo esto viene con el programa de servicios DrivePro. "Los servicios DrivePro traen innumerables beneficios. El mantenimiento preventivo, que va desde pequeños ajustes en las conexiones hasta un análisis completo de las unidades, genera más confianza en nuestros procesos", explicó Anderson Ponchak, supervisor de mantenimiento de Coca-Cola FEMSA.

Los 450 convertidores de frecuencia VLT instalados en la fábrica de Maringá están presentes en tres líneas de producción de Coca-Cola (botellas PET, de vidrio y latas) y en una línea de producción de jugos, siendo esenciales para la operación de la fábrica. Esto es porque las unidades controlan la velocidad de las esteras para satisfacer las demandas de productividad.

- Publicidad -

Un servicio rápido es otro factor determinante para la operación optimizada de la fábrica. Esto es posible gracias a la proximidad con EPS Service, socio autorizado exclusivo de Danfoss, cuyos laboratorios se sitúan a sólo unos minutos de la fábrica. Los técnicos siempre están presentes para sustituir las piezas rápidamente cuando sea necesario. Como responden a las órdenes de servicio en apenas 20 minutos, el equipo de Coca-Cola FEMSA se vuelve más tranquilo.

El programa de servicio DrivePro ofrecido a Coca-Cola FEMSA involucra principalmente la limpieza periódica de las unidades VLT y una lista técnica de análisis de los equipos e instalaciones para detectar posibles problemas.

Confiabilidad es la palabra clave
"En el primer semestre de 2017, se trabajó de manera continua sin problemas en las unidades. Sin el Programa de Servicio DrivePro, sería imposible anticipar posibles paradas operativas", dijo Juliano Ferreira de Lima, director asociado de EPS Service. La sinergia con el equipo de mantenimiento de Coca-Cola FEMSA es evidente y fundamental. Esto es porque los técnicos de EPS Service también realizan entrenamiento para calificar a los profesionales directamente relacionados con el cuidado de la línea de producción. "Formamos a nuestros técnicos de mantenimiento para que, en el día a día, sepan identificar potenciales errores en los procesos. El programa también garantiza la disponibilidad del equipo de sustitución", añadió Ponchak.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Internacional.  El próximo 27 de marzo de 2025, ACR Latinoamérica ofrecerá un seminario web enfocado en los protocolos de automatización de edificios, con énfasis en la comprensión de Modbus y...

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Internacional. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado el primer sistema de aire acondicionado elastocalórico con capacidad de enfriamiento a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin